"Demandan fin urgente al uso de chinchorros"
MAZATLÁN._ La Asociación Estatal de Pesca Deportiva de Sinaloa AC., llamó a unificar con "carácter de urgente" al sector pesquero del estado para buscar una solución inmediata a la pesca furtiva y frenar la utilización de chinchorros, ya que éstos accesorios han mermado la aparición de dorado, pargo, mojarra y pajarito.
"Lo que tenemos qué hacer es un foro para determinar con un análisis qué está pasando, porque nos hemos encargado nosotros mismos de depredar, porque nosotros mismos no paramos lo que está mal, y mientras nosotros no lo denunciemos, vamos a seguir sufriendo.
Cada quién piensa que es suyo el mar", declaró Juan Acereto Cervera, presidente de dicha asociación.
Acereto Cervera denunció que también han sido detectados chinchorros entre conocido hotel de la Zona Dorada y Cerritos, mismos que han afectado el regreso de peces.
En la mayoría de los casos embarcaciones mayores participan en la pesca furtiva, terminan por llevarse el producto que le correspondía a los pescadores ribereños y de pesca deportiva, a las empresas harineras, acusó.
"En Cerritos te encuentras muchas veces a los pescadores locales haciendo encierros de robalos, pargos, toros y contra la Ley se van hasta la playa, suben y enredan los chinchorros en las piedras, las piedras se apestan porque dejan restos de pescado muerto. Hay testimonios de pescadores de que las f lotas grandes lastiman las pesquerías, porque pescan cosas que no deben, las sierritas que les corresponden a los pescadores ribereños se las llevan y terminan haciendo harina en las harineras de pescado, convirtiéndose en comida de pollos y gallinas", comentó.
El representante de los más de 500 pescadores y 18 flotas dedicados a la pesca deportiva en la entidad señaló que es importante que la Profepa, el Ejército, la Marina, la Policía Municipal y estatal unan esfuerzos para mantener operativos que controlen la pesca en el mar.
"Los chinchorros son lo peor que le pudo suceder a los mares de este País. La regulación está, la normatividad está, lo que no hay es respeto.
Tenemos que ponernos de acuerdo, la autoridad es insuficiente para cuidar la falta de ética de nosotros que estamos afectando la sustentabilidad de las especies. Toda la autoridad, la Profepa, el Ejército, la Marina, la Policía Municipal, Estatal, todos podrían coadyuvar para que las leyes se cumplan", expresó.
"Lo que tenemos qué hacer es un foro para determinar con un análisis qué está pasando, porque nos hemos encargado nosotros mismos de depredar".
Juan Acereto Cervera
Presidente Asociación de Pesca Deportiva en Sinaloa