"Demandan más recursos y apoyos para el sector"

"Demandan más recursos y apoyos para el sector"

    Mayores recursos para el sector, modernizar la flota pesquera, establecer un programa para ir renovando las embarcaciones de más de 25 años de antigüedad, investigación, implementar el uso de motores de menor consumo de combustible y crear empresas comercializadoras, son algunas de las propuestas que se hicieron en el foro que realizó la Comisión de Pesca del Congreso del Estado.
    Mejorar los procesos de recepción y manejo del producto para asegurar su sanidad e inocuidad tanto en alta mar como en ribera, fortalecer el crecimiento y diversificación de la acuacultura con la creación y/o modernización de laboratorios de larvas, alimentos y cercos sanitarios, son otras de las propuestas que dirigentes pesqueros hicieron ayer ante un grupo de legisladores.
    Se comentó que es necesario establecer esquemas de manejo sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas, ya que es un hecho que el camarón se encuentra explotado al máximo sostenible, y no pueden bajo ninguna circunstancia permitir que se extinga.
    "El problema de las embarcaciones ilegales, el uso indiscriminado de artes de pesca prohibidas, el deterioro del medio ambiente, son problemas que deben atacarse con legislación y vigilancia, en ese sentido consideramos se deben atender las siguientes líneas de acción", comentó Ricardo Michel Luna, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico.
    También se mencionó de la importancia del financiamiento en el sector.
    El dirigente Jesús García Leyva cuestionó que el problema de la pesca ya haya tocado fondo y criticó que en la reunión no estuvieran presentes líderes de cooperativas, tanto del norte, centro y sur de la entidad.
    Pidió que por favor este encuentro no sea únicamente una válvula de escape para los pescadores y un juego más de otros años.
    "En primer lugar", señaló, "no aumenta el tamaño de la sopa, con aumentar el tamaño de la cuchara, y si están hablando de nuevos barcos, pero al mar no volteamos a verlo".
    Francisco Javier Luna Beltrán, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, comentó que una vez terminen los foros que se tengan qué hacer, cada grupo hará sus posicionamientos respectivos de lo que se tendrá qué hacer.

    "El problema de las embarcaciones ilegales, el uso indiscriminado de artes de pesca prohibidas, el deterioro del medio ambiente, son problemas que deben atacarse con legislación y vigilancia..."

    Ricardo Michel Luna
    Presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico