"Denuncian anomalías en sistema Red Plus"
Con Sinaloa Red Plus el Gobierno del Estado planea hacer su "negocio", denunciaron ayer los diputados Sadol Osorio y Adolfo Beltrán, al exhibir presuntas irregularidades y sueldos estratosféricos en el sistema de peaje inteligente que operará las tarjetas de pago del sistema de transporte en seis ciudades.
Los diputados del PAN señalaron anomalías en la asignación de un contrato a la empresa brasileña Obus Planeación e Ingeniería, cuyo costo de operación por el sistema de tarjetas casi duplica al de otra compañía, sugerida por los concesionarios de camiones.
En tribuna del Congreso, Osorio señaló que el monto total de la operación de la empresa elegida asciende a los 868.5 millones de pesos, la cual resulta incongruente con la propuesta de representantes de transportistas que oscilaba en 490 millones.
Exhibió además que el proyecto oficial estipula crear una plantilla de nueva contratación, de alrededor de 329 empleados, con un costo mensual de 1.9 millones de pesos y "megasueldos" de 155 mil pesos mensuales, para el director general del sistema, los cuales costarán principalmente a los sinaloenses.
"Este es uno de los grandes fraudes de este sexenio", concluyó.
El Secretario de Gobierno, Rafael Oceguera, dijo, les ha infundido temor a los transportistas, quienes tienen miedo de que les retiren las concesiones si protestan por este "atraco".
Beltrán acusó que el Gobierno optó por el costo más alto, en detrimento de las finanzas estatales, pues gran parte de la operación del sistema será con recursos públicos, para lo cual no se lanzó licitación pública, sólo una invitación a empresas especializadas en este ramo.
Los concesionarios, dijo, están irritados porque al haber elegido la empresa de mayor costo ellos tendrán que aportar más, independientemente de que se diga que parte de esos recursos irán a pavimentación de calles.
Los diputados mostraron copias del dictamen final de las propuestas presentadas, así como del sueldo que cobraría el personal.
'Fue transparente'
El proceso de selección de la empresa responsable de instalar y operar el sistema de peaje inteligente del organismo Sinaloa Red Plus, fue trasparente y participativo, aseguró Gobierno del Estado a través de un comunicado.
"El proceso anterior quedó debidamente anotado y juzgado por los integrantes de todas las organizaciones del transporte público del estado, en actas debidamente firmadas y con la legalidad que el caso amerita", añadió.
Supuestas
irregularidades
Denuncias hechas por diputados del PAN:
Red Plus, órgano del Gobierno estatal, optó por la propuesta más cara.
Los concesionarios proponían la empresa que cobraba 490 millones y se eligió a la de 868.5 millones de pesos.
La plantilla de personal tendrá un alto costo.
Hay sueldos de hasta 155 mil pesos para el director del sistema de peaje inteligente.