"Descarta Coparmex 'lavado' en sus filas"

"No ha habido aquí empresas acusadas por ese delito, afirma Campos"
06/11/2015 09:12

    Norma Alicia Sánchez

    A pesar de que Coparmex carece de filtros para evitar la afiliación de empresarios ligados al "lavado" de dinero, el presidente de este organismo en Culiacán aseguró que entre sus socios no se ha detectado un sólo caso de este tipo.
    Samuel Campos Velarde, dirigente de esa agrupación, señaló lo anterior luego de un acto para anunciar la incorporación de Coparmex Culiacán a una red de negocios que congrega a 36 mil empresas de todo el país.
    "A nivel local cuando menos no sabemos de empresarios que hayan sido acusados por cuestiones de lavado de dinero", señaló Campos Velarde, quien admitió que la economía de Sinaloa se sostiene en gran medida con recursos del narcotráfico.
    "Una alta proporción de los flujos financieros en el estado está influenciada por las actividades ilícitas, y sabemos que de atacarse de manera frontal y de erradicarse éstas, la economía va a tener una baja importante, pero creemos que eso es lo mejor que nos puede pasar.
    Dijo que Coparmex es incapaz de detectar si sus socios tienen nexos con el narco, pues sus únicos filtros de afiliación son las recomendaciones y la decisión del Consejo Directivo.
    "Es difícil de precisar (esos vínculos) toda vez que habría que hacer investigación muy profunda y Coparmex no tiene los elementos para ello", justificó.
    Se captan socios de dos maneras, explicó, por solicitud y por invitación.
    "En el primer caso cuidamos que sean personas con solvencia moral, y en el caso que el socio invite a alguien lo analiza el consejo directivo.
    Nos basamos en las recomendaciones que puedan hacer los demás socios o el propio consejo directivo respecto a la admisión del socios", aseguró.

    Estructura
    Coparmex Culiacán está integrada por 315 socios.
    Se espera que la cifra aumente a 400 afiliados en los próximos dos años.