"Desconoce población objetivo de la fusión"
Óscar Ricardo Flores
La poca información que se ha dado sobre la fusión de tránsito y la policía municipal, limita a la población a emitir una opinión porque no se han dado a conocer los objetivos primordiales, señaló Miguel Ocaña Montaño.
El presidente de la Academia de Jurisprudencia de Los Mochis dijo que ante esa situación hay que dar un voto de confianza a las autoridades y esperar los resultados de los primeros meses, posterior a dicha pretensión.
"El proyecto de fusión no se ha presentado ni difundido para que la población realmente vea los beneficios del mismo, cuando menos deberían de dar a conocer los objetivos primordiales".
El abogado dijo que las autoridades se han limitado a decir que es positiva la fusión de tránsito y policía municipal, se podría otorgar el beneficio de la duda y ver los resultados.
"Lo que se ha expresado sobre dicho proyecto, han sido criticas, por ejemplo: se ha dicho que los agentes de tránsito tienen un mejor nivel de preparación que los policías municipales, también se ha dicho que no están preparados para ese paso", puntualizó.
Ocaña Montaño opinó que uno de los puntos más importantes que se deben de tomar en cuenta la profesionalización, debido a que cuando estén integrados ambos harán la misma función.
"El proyecto de fusión no se ha presentado ni difundido para que la población realmente vea los beneficios del mismo, cuando menos deberían de dar a conocer los objetivos primordiales".
Miguel Ocaña Montaño, abogado

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
