"Desinfectan los carritos y cajas en los súper"
Karen Lule
MAZATLÁN._ Con acciones de desinfección de los carritos, así como de las bandas y escáneres de las cajas, las sucursales del cadena Ley extremaron las medidas de higiene, como respuesta a las recomendaciones que emitió la Secretaría de Salud.
Desde el inicio de la semana, personal de la tienda realiza la limpieza de las agarraderas de los carritos así como de algunas áreas de las cajas para evitar que los clientes y trabajadores puedan tener contacto con algún virus.
"Esta indicación no la hicieron llegar desde las oficinas de Culiacán, se trata de una medida que estableció Salubridad", señaló Arely Zataráin García, jefa de cajas de la sucursal Palos Prietos.
Las acciones contemplan la limpieza y desinfección de las agarraderas de los carritos, así como de otras áreas de uso común como son las bandas y escáneres de las cajas, para lo cual los trabajadores cuentan con un atomizador con sanitizante para rociar después de atender a cada cliente.
Además, los empleados cuentan con gel antibacterial para acatar la medida desinfectarse las manos cada tres horas.
"Los cajeros cuentan con gel antibacterial para desinfectarse cada tres horas, así como un atomizador con sanitizante para que rocíen la banda y el escáner de la caja después de cada cliente", dijo.
Zataráin García explicó que la limpieza de los carritos y de las cajas se inicio desde principios de semana, mientras que el uso de gel antibacterial se empezó a aplicar desde el martes, el uso de cubrebocas obligatorio a partir de que se estableció la alerta sanitaria.
Estas medidas están contempladas dentro de la "Guía para los centros de trabajo ante la emergencia de influenza", que publicó la Secretaría de Salud en su portal de internet.
CUMPLEN
La Secretaría del Trabajo dictó algunas disposiciones para mantener la limpieza de lugares de trabajo:
*Mantener permanentemente limpios los lugares de trabajo y áreas comunes utilizando agua y jabón (evitar el uso de cáusticos o desinfectantes irritantes).
*Mantener permanentemente en condiciones de uso e higiénicas los servicios sanitarios, vestidores y casilleros destinados al uso del personal.
*Mantener permanentemente higiénicos los lugares destinados a la elaboración y consumo de alimentos en los centros de trabajo.
*Limpiar constantemente manijas, barandales, botones de control de elevadores, teclados de computadora y ratón así como otros objetos de uso común, y evitar usar los teléfonos y equipos de otros compañeros.
*Proporcionar a los empleados al ingreso al centro de trabajo sanitizante o alcohol en gel para limpieza de las manos, así como cubrebocas.
*Poner a disposición de los empleados suficientes productos para la higiene de manos (jabón líquido, alcohol en gel), pañuelos desechables y papeleras para tirarlos en cada una de las áreas de trabajo.