"Detectan en farmacias recetas falsas"
MAZATLÁN._ En su intento por apoderarse de medicamento controlado, usuarios de farmacias locales falsifican recetas para comprar medicinas que luego venden como droga en el mercado negro, para frenar esta prácticas las farmacias tienen una red de alerta.
"Han llegado con copias de recetas donde sí indica el medicamento, pero se ve claramente que es una copia de una receta. También le llegan a borrar con corrector lo que se recetó y le escriben el nombre de lo que quieren", dijo la gerente de una sucursal de Farmacia Moderna.
En sucursales grandes, dijo, han detectado de 10 a 20 recetas falsas por semana, en tiendas pequeñas 1 ó 2 cada dos días; incluso identifican a la misma persona en varias sucursales con distintas copias.
Las principales medicinas que se falsifican son Ribotril y Acenlix, ambas son medicamentos con cápsulas capaces de sedar o alterar el organismo. Y también las dos varían de precio entre los 800 y mil 600 pesos por caja.
"Sabemos que alguna de estas las usan choferes para mantenerse despiertos, para aguantar conducir por carretera. En otros casos hacen las funciones de antidepresivos muy fuertes. No las podemos vender así nomás", comentó la responsable de otra farmacia.
En las farmacias, los gerentes aseguran que los propios médicos les han avisado cuando les roban bloques de recetas, llaman para advertir el número de cédula y el permiso ante Salubridad, así se protegen en caso de un delito, pues las cápsulas se venden en el mercado negro como droga.
"Aquí guardamos el documento y lo entregamos al doctor de turno, pero no sabemos si Salud regula o vigila lo que hace esta gente, yo creo que deberían supervisar e identificar a los que falsifican estas recetas", comentó un empleado de una farmacia.
Ahora con la nueva medida de no vender antibióticos sin receta, los empleados han reforzado las medidas para detectar recetas de falsos médicos o alteradas por los ciudadanos, incluso tienen una red interna para saber qué deben identificar en cada documento.
Bajo la lupa
En una receta, los empleados de una farmacia deben confirmar lo siguiente.
Cédula profesional del médico
Registro de Salubridad
Fecha y firma del médico
Domicilio del doctor
Copia original