"Detectan presunta defraudación de empresa"
CULIACÁN._ Un "fraude potencial" detectó la Profeco por parte de la empresa CrediMaz, en contra de más de 50 solicitantes de créditos, informó Jorge Alán Urbina Vidales.
El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor en Sinaloa explicó que el presunto delito se conoció el miércoles, cuando dos personas acudieron a solicitar información sobre la empresa que les pedía el 4 por ciento del total del préstamo solicitado, como pago inicial.
"Hemos estado recibiendo denuncias de clientes que acudían a esta supuesta empresa en búsqueda de algún crédito. Revisamos el contrato que les hacían firmar a los clientes, y en base a lo que estuvimos revisando, este es un contrato de prestación de servicios de gestión, no es de crédito", comentó.
Al cliente, continuó, se le hacía creer que el contrato firmado era para tramitar su préstamo, pero no se especifica la institución financiera ante la cual se hará la gestión, y no se tiene conocimiento de ningún crédito otorgado.
"En varias cláusulas del contrato", agregó, "se menciona que está (CrediMaz) registrada ante Profeco... Revisamos el sistema y vimos que esta empresa no tiene registrado ningún contrato con Profeco".
Un verificador de la procuraduría acudió al domicilio de la empresa, en Juan Carrasco y Antonio Rosales, dijo, pero no lo recibieron con el argumento de que no estaba el representante legal; al día siguiente, ya se habían ido.
Fernando García Aguirre, delegado de Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones
Financieras en el estado, dio a conocer que han atendido a más de 30 personas por este caso, del cual no tienen facultades para darle seguimiento.
"Seguramente haya más de medio centenar de personas que han recibido estos servicios de gestión.
"En Condusef hemos atendido a más de 30 personas, las cuales por razones que este tipo de contrato no es contrato financiero, sino de servicios de gestión ante una institución financiera le dé un crédito al solicitante, dado eso, entonces, no tenemos facultades para darle seguimiento", admitió.
Los funcionarios recomendaron verificar en la página electrónica de Condusef las instituciones que están acreditadas o autorizadas para realizar operaciones financieras, antes de firmar algún documento.
El caso, dijeron, por su naturaleza, ya corresponde a la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Noroeste verificó el cierre de las oficinas de CrediMaz, ubicadas en el edificio Al-Con, en Juan Carrasco y Antonio Rosales.