|
"Preinscripciones"

"Dice ETI 5 que utilizará su portal y el de SEPyC"

"Sí se aplicará además examen de admisión, dice el director del plantel; la Secundaria General 6 pedirá que le respeten el proceso tradicional en este periodo"
10/11/2015 06:25

    MAZATLÁN._De manera distinta a los demás planteles educativos, la Escuela Secundaria Técnica 5 utilizará su antiguo proceso de preinscripción digitalizada en conjunto con el portal que habilitó la SEPyC, además aplicará examen de admisión a los aspirantes, esto después de una solicitud que la dirección de la institución realizó a autoridades educativas en el Estado.
    "Vamos a redoblar esfuerzos, los alumnos se podrán registrar tanto en nuestro portal como en el de la secretaría, sin embargo sí vamos a aplicar exámenes de admisión el próximo 3 de febrero como se había acordado. Yo ya lo hablé con las autoridades, y se nos va a respetar, están de acuerdo", declaró el director Arturo Valverde Castañeda.
    Valverde Castañeda dijo que la iniciativa de realizar las inscripciones vía Internet en el nivel básico de educación es acertada, sin embargo no se estableció un acuerdo previo con las instituciones-.
    "Sabemos que este cambio que propone la SEP será algo positivo, pero no se consensó antes de implementarse, nos parece bien lo que el Gobierno está haciendo, pero nosotros ya teníamos tres años realizándolo, siguiendo incluso sus recomendaciones", dijo.
    La Secundaria General 6 Cuauhtémoc es otra de las escuelas que solicitará a la SEPyC considerar iniciar con la modalidad de preinscripciones vía Internet en el 2013, pues aseguran que algunos padres de familia no tienen acceso a una computadora.
    "A nosotros no nos pareció que haya sido tan repentinamente. El año pasado también quisimos implementar un sistema de inscripciones por Internet, sin embargo no funcionó porque muchos padres de familia no conocían como accesar a las computadoras. Vamos a solicitar que se nos respete el proceso tradicional por lo menos este ciclo, estamos en la mejor disposición de acatar las órdenes, pero también queremos el apoyo", dijo el director de la secundaria Anastacio Tovar Salazar.
    Analizarán hoy la petición de permiso de las secundarias
    Ante la posibilidad de que a la Escuela Secundaria Técnica número 5 se le permita continuar con su proceso digitalizado de preinscripciones, la supervisión de Secundarias Federalizadas señaló que no habrá favoritismos y convocará hoy a una reunión para hablar con las demás escuelas secundarias en el municipio que al igual que la ETI 5 ya manejaban un sistema de registro vía Internet.
    "La concesión que se le hace a la ETI 5 está motivando a que realicemos una reunión con compañeros de la secundarias generales 1 y 6, que están en condiciones similares a esta escuela, porque de lo contrario se estaría privilegiando a una escuela para obtener alumnos con los mejores promedios y ésto no forma parte de la democratización y sectorización de las escuelas", declaró el supervisor de Secundarias Federalizadas, Arturo Cundapí Ramos.
    El responsable de dicho departamento educativo dijo que el permitir que una sola institución en la cabecera municipal realice su propio sistema de inscripciones pondría en desnivel a las escuelas restantes.
    "La indicación era muy clara, todas las escuelas del casco urbano, pasan a formar parte del nuevo modelo de inscripciones. Sí se inicia antes de lo indicado con este proceso, entonces ya se estaría privilegiando a formar escuelas preferencialmente con promedios de alumnos de excelencia, eso ya no sería correcto", comentó.
    Sin precisar hora, ni lugar, agregó que el día de hoy se reuniría con los directores de los planteles educativos en mención para tomar acuerdos y llevar propuestas ante las autoridades de educación en la capital del Estado.
    "Tendremos que reunirnos de manera emergente, para consultar en Culiacán, si realmente permitirán esto se rompe el pacto que se ha hecho para que todas las escuelas participen en la democratización del proceso. Hoy mismo se formaría una comisión para que se traslade a la capital del Estado, con el objetivo de plantear la propuesta de que este año se siga utilizando el mismo modelo que ya existía y que no se sometan al proceso que planteaba la Secretaría de Educación Pública", expresó.