"DICIEMBRE: Más aumentos... y delitos"
Diciembre, último mes de 2007, arranca con cambios, como el de autoridades del Legislativo y el anuncio de más pagos de impuestos, trámites y servicios, contra un salario mínimo cuyo incremento es de burla. Y finaliza con la toma de protesta de 18 nuevos alcaldes.
Se reproducen inercias y vicios políticos, los mismos de siempre, que no cambian, como el de la "aplanadora" priista, que teme al escrutinio ciudadano, a la transparencia y rendición de cuentas.
O el de los abusos de la burocracia en el manejo de los recursos públicos, por los "aguinaldazos".
Y el reiterado anuncio de más patrullajes militares, como único antídoto visible contra la violencia, que en un Sinaloa impone récords delictivos en el país: el año culmina con 741 homicidios dolosos, cifra sin precedentes en los últimos 15 años, que ahora se replica con el robo de autos.
Es un mes de contrastes.
Mientras el nuevo mando militar se apunta el éxito de atrapar a "El Charrito", uno de los más temidos pistoleros del Cártel de Sinaloa, familias enteras son masacradas, frente a la complicidad de la autoridad.
En otro frente, el Gobierno de los Estados Unidos ventila, de nueva cuenta, empresas presuntamente "lavadoras" del narco.
En el terreno político, sin novedad. Jesús Aguilar y Juan Millán se encuentran en un programa de radio, para limar "asperezas" por el escándalo de los audios de Oceguera. Y el PAN enseña, otra vez, el cobre: por un lado denuncia el "Ocegueragate", y por el otro, negocia con el Ejecutivo la aprobación de su paquete fiscal, con la justificante de ser "oposición responsable".
Aarón Irízar concluye su trienio, en medio de la opacidad y en la intrascendencia, coronada con la entrega de una obra en la plazuela, sin terminar.
2007 marca historia
en ejecuciones
Con 741 asesinatos en 2007, Sinaloa pasa a la historia negra de la inseguridad al ser la cifra más alta registrada de Sinaloa.
Durante el último mes del año, en Sinaloa se registraron 46 ejecuciones.
Día 1
Asume nueva
Legislatura
Los 40 nuevos diputados locales, 24 del PRI, 14 del PAN y dos del PRD asumen sus curules. Para marcar el contraste con sus antecesores, prometen ser transparentes y productivos.
Día 4
Veta Sagarpa a 25,
por 'narcosiembras'
Al estar sujetas a investigación por la presunta siembra de enervantes, la Sagarpa estatal suspendió el apoyo de Procampo a 25 predios, hasta que se resuelva su situación legal de los propietarios.
Estrena PRI
'aplanadora´
La fracción del PRI en el Congreso local impone su fuerza y vota contra la petición del PRD de destituir a Rafael Oceguera, Secretario de Gobierno, por su supuesta intromisión en las elecciones locales.
Día 5
Matan a otra familia
en Sinaloa
El papá, la madrastra y el hermano del ex escolta del ex Gobernador Juan Millán, Enrique Tellezgirón Galván, asesinado el 15 de octubre junto con su esposa Karina Cota, son ejecutados en el fraccionamiento Montebello. Con éste suman seis los multihomicidios de familias.
Día 6
Impone PRI su
control absoluto
El PRI impone de nuevo su fuerza numérica y se queda con el control de 19 de las 30 comisiones permanentes del Congreso local, entre éstas las de mayor peso político y de fiscalización de los recursos públicos.
Día 7
Sinaloa: de los últimos
en calidad educativa
Sinaloa quedó entre las entidades con menor puntuación en México, dentro del Programa Internacional de Evaluación para los Alumnos, realizado por la OCDE en 2006, en el que el país obtuvo el peor resultado de las 30 naciones participantes.
Día 8
Mantiene violencia reinado con Irízar
La violencia en Culiacán mantuvo su supremacía durante el trienio de Aarón Irízar, según el 90 por ciento de personas sondeadas por Noroeste. Ese día éste entrega su último informe, donde reconoce que no pudo contra la inseguridad.
Cifra histórica
de asesinatos
Cinco personas más son asesinadas este día, llegando a 710 el número de ejecutados en el año, cifra sin precedentes en los últimos 15 años en Sinaloa. El 2007 terminaría con 741 homicidios dolosos.
Día 10
Pide Aguilar
patrullaje militar
Al imponerse récord de homicidios, el Gobernador Jesús Aguilar Padilla anuncia que solicitará al nuevo General de la Novena Zona Militar reforzar la presencia de soldados en zonas urbanas, hecho que se concreta el día 15.
Día 11
Atrapa Ejército
a 'El Charrito'
Elementos del Ejército capturan al presunto gatillero y multihomicida Jorge Rubén Beltrán León alias "El Charrito", vinculado al Cártel de Sinaloa, junto con otro pistolero. En septiembre éste había sido rescatado del Hospital Civil por un comando armado.
Día 12
Llega al CEE
el 'Ocegueragate'
El PAN presenta una queja ante el Consejo Estatal Electoral contra el Gobernador, el Secretario de Gobierno y la Coalición Sinaloa Avanza, por la presunta intervención de éstos en los comicios locales. Días antes hizo lo mismo con una denuncia penal, ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
Día 13
Acusan de 'lavado'
a empresas locales
La sinaloense Blanca Margarita Cázares Salazar, "La Emperatriz", fue boletinada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como una de las principales operadoras financieras de los capos Ismael "El Mayo" Zambada y Víctor Emilio Cázares Salazar. Y ventila una red de 19 empresas "lavadoras" de dinero, entre éstas, seis de Sinaloa. Una de éstas, Comercializadora Brimar's, lo niega.
Día 14
Comparten 'flores'
Aguilar y Millán
Luego del escándalo del "Ocegueragate" en el que se especuló que Juan Millán estuvo detrás de las filtraciones de audios, el Gobernador Jesús Aguilar lo invita a su programa de radio, para lanzarse elogios mutuos entre ambos y enviar un "mensaje de concordia".
Día 15
Aumentan tarifas
de urbanos
El transporte urbano "estrena" un incremento de 50 centavos en sus tarifas, al subir el boleto de primera clase a 5 pesos, el de segunda a 4, y los que tienen aire acondicionado, a 6 pesos. La medida entraría en vigor el 14 de enero de 2008, pero es adelantada por el Gobernador.
Día 17
Puntea Sinaloa en
decomiso de mota
De las 32 entidades, Sinaloa puntea en el decomiso de mariguana por parte del Ejército, con 544 toneladas. Le siguen Durango y Sonora.
Aseguran barco con
800 kilos de cocaína
Elementos de la Armada, el Ejército y la AFI aseguran cerca de 800 kilogramos de cocaína que venían en un barco mercante, en el muelle fiscal de la Administración Portuaria Integral de Mazatlán.
Día 19
Diputados dan
'albazo' navideño
En medio del periodo vacacional y por "fast track", el Congreso local agenda de última hora el dictamen sobre reforma hacendaria del Ejecutivo, que trae consigo aumentos en impuestos, trámites y servicios. Entre otros, servicios catastrales, autopistas estatales e Impuesto sobre Nóminas. Al día siguiente votan a favor de la medida 31 diputados, 23 del PRI y ocho del PAN.
Sube hasta
6% Predial
Por unanimidad la 59 Legislatura aprueba un incremento de hasta el 6 por ciento al Impuesto Predial Urbano para 2008 en los 18 municipios.
Día 20
Avalan presupuesto
con cambios mínimos
Diputados locales dejan casi intacta la propuesta del Ejecutivo de presupuesto para 2008. Sólo reasignan el 0.23 por ciento de recursos. Lo aprueba la mayoría, ignorando detalles del presupuesto.
Ratifican triunfo de
Burgos en Guasave
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratifica el triunfo de Jesús Burgos como Alcalde de Guasave para el trienio 2008-2010.
Día 21
Sube el salario
mínimo... $1.90
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos aprueba un aumento diario en el salario mínimo para Sinaloa de 1.90 pesos, equivalente al 4 por ciento. El salario pasa de 47.60 a 49.50 pesos.
Abren plazuela
sin terminar
La plazuela Álvaro Obregón fue reabierta al público después de cinco meses de iniciados los trabajos de remodelación, pese a que la obra no ha sido terminada.
Día 22
Diputados no leyeron
dictamen fiscal
Diputados locales admitieron que la mayoría de integrantes de la 59 Legislatura no leyeron el dictamen sobre la reforma fiscal consistente en aumentos en impuestos, trámites y servicios, aprobado por "fast track", y que éste ni siquiera se alcanzó a discutir al interior de sus fracciones.
Día 24
Rompe récord
robo de autos
Aún sin terminar 2007 Sinaloa rompe récord en robo de vehículos, con 4 mil 581 automóviles hurtados.
Día 27
Aprueba Cabildo venta
de alcohol en Caliente
En la última sesión del Cabildo, encabezada por Aarón Irízar, Alcalde saliente, se aprueba la venta de bebidas alcohólicas en el "casino" Caliente, de la Isla Musala.
Anuncian refuerzo
2 mil 500 federales
Se anuncia que en los primeros días de enero arribarán a Sinaloa mil elementos más del Ejército y el número de policías federales aumentará de 300 a mil 500.
Día 28
Obtienen 'autónomos'
aguinaldazos
A la hora de asignarse sueldos y aguinaldos, los órganos autónomos o "ciudadanizados" se despachan con la cuchara grande. Los titulares del Consejo Estatal Electoral, CEAIPES y Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otros, percibieron aguinaldos de entre 113 mil 290 y 124 mil pesos.
Día 31
Opaco Gobierno
de Aarón Irízar
Aarón Irízar culmina su periodo como Alcalde de Culiacán en medio de la opacidad. Durante su trienio fueron constantes las resistencias a la transparencia en el uso de recursos públicos.
Rinden protesta
nuevos alcaldes
Toman protesta los alcaldes electos de los 18 municipios. En Culiacán Jesús Vizcarra arranca con un apoyo extraordinario del Gobernador, también su socio y compadre, por 60 millones de pesos.