"Discuten de oportunidades laborales en la ingeniería"
Héctor Contreras
Las oportunidades laborales dentro del sector de la ingeniería fue puesto a análisis y debate ayer dentro del quinto Simposio de Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Movimiento, organizado por el Tec de Monterrey Campus Mazatlán en el Hotel Holiday Inn.
Con el tema Ingeniería industrial: un reto, una oportunidad, el grupo de panelistas estuvo integrado por Andrés Gutiérrez, asesor del Conacyt;
Clementina Rendón y José Juan Alonso Rice, académicos del Tec de Monterrey; Raúl Mario Castillón, responsable de ventas de Cervecería Cuahutémoc Moctezuma; Ernesto Almaguer, de Deloitte, y Rodrigo Valadés, de Something Today.
Para Castillón, quien egresó de la carrera de ingeniería, el mercado laboral puede ser muy diverso para los egresados.
"Los ingenieros industriales tenemos el enfoque para desarrollar distintas tareas, nosotros como ingenieros podemos trabajar en lo que deseemos, tenemos un enfoque a los procesos de la industria y producción, pero también podemos trabajar en cuestiones administrativas, mercadotecnia. Hay muchos enfoques", mencionó Castillón, quien se dedica al área de ventas de la cervecería.
Otros académicos destacaron oportunidades en la docencia, y finalmente el reto mayor es incorporarse en el sector productivo tanto como empleado, como desarrollando nuevas empresas.
Valadés apuntó que muchas empresas pueden surgir de buenas ideas que no requieren una gran inversión. Eso ocurrió con facebook.com creado por unos alumnos de Harvard, que habían perdido fotos de su anuario y decidieron crear una red social en internet que exclusivamente admitiera estudiantes.
Yahoo ofreció recientemente mil millones de dólares por comprar el portal que es en la actualidad la tercera red social por número de usuarios registrados tras MySpace.com y es foco de interés de otras empresas del sector, como Microsoft y Viacom.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
