|
"Día del Ejército"

"'El Ejército no pacta con traidores': General Roberto Miranda Sánchez"

"Enfatizó que el Ejército es una institución noble, limpia y transparente"
07/11/2015 08:56

    El Ejército no pacta con traidores a la patria, porque eso son quienes van a comprar armas al extranjero para venir a matar a otros mexicanos, aseguró el Comandante de la Tercera Región Militar, General Roberto Miranda Sánchez.
    "El Ejército no pacta con nadie, no pacta con traidores a la patria, con desleales, con malos mexicanos, con sociópatas, gente deleznable que está agrediendo, que está ofendiendo a la sociedad mexicana", agregó Miranda Sánchez ayer en entrevista al término de la celebración del 96 aniversario de la creación del Ejército Mexicano.
    Enfatizó que el Ejército es una institución noble, limpia y transparente.
    A principios del año en curso, en algunos medios de comunicación se publicó sobre un supuesto pacto entre cárteles del narcotráfico para disminuir la ola de violencia en el país, presuntamente auspiciado por la propia Secretaría de la Defensa Nacional.
    "No transamos ni vamos a transar con grupúsculos y mucho menos con ese tipo de gente, es una falsedad (de) quien ha dicho que hemos transado, las instituciones nacionales no transan, que quede claro, no transamos, somos un país de instituciones", reiteró.
    El General Miranda Sánchez también manifestó que a este 96 aniversario de su creación, el Ejército Mexicano llega más fortalecido que nunca a la lucha contra el narcotráfico, con un gran impulso, con un gran coraje, con una gran decisión y gran entusiasmo apoyando a la población sinaloense como siempre.
    Recalcó que se someterá a los grupos delictivos, pues se vive en un Estado de Derecho, y todo aquel que viole la ley tiene que ser juzgado por las autoridades competentes.
    En una lucha siempre hay bajas, continuó, pero en todos los operativos que se han establecido y que ha ordenado por el Presidente de la República, por conducto del Secretario de la Defensa Nacional, han dado muy buenos resultados y se derrotará a los delincuentes porque se vive en un país de instituciones.
    "Las instituciones mexicanas son fuertes porque están hechas en la legalidad por todos los mexicanos", subrayó, "no creo que los grupos (delictivos) estén fortalecidos porque son grupos y a una institución no se le pueden enfrentar grupos".