"Entrega Sedesol apoyos para estancias infantiles de Ahome, Guasave y Mazatlán"
CULIACÁN._ La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social federal entregó ayer 10 cheques de 70 mil pesos a cada una de las responsables de nuevas estancias infantiles que abrirán próximamente, como parte de la firma de convenios y entrega de apoyos en la modalidad de impulso a los servicios de cuidado y atención infantil.
Con esto, el número de estancias certificadas por el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa llegó a 320, en las que se atienden a 10 mil 462 niños.
Los apoyos se entregaron a mujeres de municipios de Ahome, Guasave y Mazatlán.
"En Sinaloa teníamos hasta el día de ayer 310 estancias operando, con estas diez nuevas estancias estaremos cubriendo una mayor demanda de niñas y niños que requiere la atención y el cuidado profesional, con mucha calidez, de parte de las responsables del programa", explicó el subdelegado de Desarrollo Social y Humano, Luis Alberto García Peinado.
En la entrega también estuvieron presentes la coordinadora de estancias infantiles de Sedesol Sinaloa, Aidé Corrales Corrales, y el delegado José Regino López Acosta.
"Por primera vez serán los padres de familia los que se encarguen de verificar que la estancia a donde acudan sus hijos, cuenten con todas las medidas de seguridad establecidas dentro de los lineamientos que marca este programa", dijo López Acosta.
"Nosotros queremos consolidar las estancias que ya estaban funcionando, regionalizamos la supervisión para hacerla más cercana, porque es la esencia, la supervisión interna y externa".
El delegado de Sedesol explicó que Protección Civil revisa y certifica que las instancias reduzcan al mínimo cualquier riesgo con la electricidad, con el gas, con la estructura y con todo lo que represente atender a esos niños.
Para acceder al programa de estancias infantiles, la Sedesol tiene un proceso que inicia con la solicitud, comprobar estudios mínimos y cursar una serie de cursos que tiene que ver con el cuidado de niños. Estas estancias están dirigidas a padres de familia que no tengan otro apoyo para trabajar.
Reciben apoyos de Sedesol:
NOMBRE MUNICIPIO
Aidé Chío Cortez Ahome
Sara Margarita Cristerna Huerta Ahome
Carla Montserrat Lugo Arvizu Ahome
Martha Ofelia Salazar Guasave
Paloma Elizabeth Barrón Mazatlán
Rosalina Arámburo Vega Mazatlán
Rocío Elisa Casal Valencia Mazatlán
María del Rosario Armenta Valdez Mazatlán
Adriana Verdugo Núñez Mazatlán
Alejandra Tamez Rodríguez Mazatlán