"ESPECIAL | 'Es mi verdad': Aarón Irízar"
CULIACÁN._ Aarón Irízar López apela a la "madurez política", luego del ejercicio inédito, su ensayo Caleidoscopio, que realizó para el libro Punto de Quiebre. Sinaloa 2010.
La polémica que ha levantado el texto no es para menos. Pocos priistas se atreven a sostener, en público, lo que piensan de la personalidad "explosiva" de Jesús Vizcarra Calderón. Máxime él, amigo cercano del empresario de la carne.
O a "retratar" los quiebres en la conducta política del hoy hombre más poderoso en Sinaloa: Mario López Valdez. Su traición al PRI, su simulación.
"No falta quienes descubran rasgos de frivolidad y desenfado en su comportamiento público, sobre todo por su proclividad al baile, y de hecho, a la actuación", describe.
Y a plasmar, en letras de molde, lo que no pocos priistas piensan respecto al triunfo, "inesperado", de Malova: los presuntos operativos de coacción del voto, sobre todo en la zona norte, cuya abultada votación consumó la derrota histórica del PRI el 4 de julio.
Es una reflexión personal
El ex Alcalde de Culiacán y actual Diputado federal cuenta a Noroeste esta experiencia.
"La verdad decirte que en el caso personal, como priista, traté de hacer una reflexión clara, seria y objetiva, sobre un proceso que nos dejó en una posición de desventaja, como la que vivimos; de analizar la situación por la que pasamos, para que no se repita un fenómeno de esa naturaleza, creo que en ella hubo algunos desaciertos que son de carácter político, que nos llevaron al estado actual".
--¿La participación de usted en el libro fue libre, no hubo ninguna petición, ninguna censura respecto a lo que usted dice es "su verdad"?
--A mí me invitó Marco Antonio Zazueta (estratega jurídico de Malova), a quien le tengo aprecio y respeto. Y yo no consulté absolutamente con nadie, es una reflexión eminentemente personal, no se trata de hacer pedazos a las personas o al partido propiamente, el único propósito es de carácter reflexivo, si el documento se lee dos veces, se le ve ese propósito.
Yo creo que la ventaja de las derrotas es que no son definitivas, y lo mismo sucede con las victorias, tampoco son definitivas, y ahí la oportunidad que tiene el partido y los candidatos que perdieron, encontrar en la reflexión y en la seriedad profunda del análisis, para hacer los cambios de carácter personal y estratégicos, cuando se trate de las personas y cuando se trate del partido.
--Pocos priistas habían hecho (públicamente) una descripción puntual, de cómo veían por dentro la campaña del PRI que llevaba a Vizcarra...
--Debo decirte que aún y con todas las fallas de carácter eminentemente político, a mi juicio, pues teníamos la esperanza fundada de que podíamos alcanzar la victoria, no con una votación abundante, pero nunca se perdió la perspectiva de que se podía ganar.
Era la visión que traíamos. Obviamente al igual que yo, muchos priistas de viejo cuño, analizábamos algunas cosas que esperábamos.
--El retrato que usted hace de la personalidad de Jesús Vizcarra es polémico...
--Sí, todas las gentes que tienen un carácter, de una dinámica de explosividad son de carácter polémico. Pero naturalmente que yo debo reconocer que ese es un defecto de personalidad, pero en suma, Jesús Vizcarra también tiene otros atributos, como la constancia, la firme decisión de ir por objetivos, que lo hacen también ser un triunfador.
Desafortunadamente en política esa condición, no ayuda para alcanzar triunfos.
--¿No le va a traer problemas a usted, esta definición del retrato de Vizcarra?
--Espero que no, que se lea con mucha madurez este ejercicio...
Que Malova cumpla
En el ensayo Irízar expone además como muchos priistas, desde las estructuras de Gobierno, simularon apoyar a Vizcarra. Y en cuanto a la afirmación de que los opositores triunfaron con cooptación del voto, añade que esto forma parte de las estrategias de los partidos, en contienda.
Ahora, dice, hay que darle vuelta a la página y esperar que Malova cumpla lo prometido.
"Nosotros fuimos a buscarle mayores recursos al Gobernador electo, y que en ese sentido él haga un buen gobierno y que responda a las muchas expectativas que generó al pueblo de Sinaloa", subraya.
La actitud hacia Malova, agrega, será de respeto, pero también los priistas le pedirán respeto.
"No seremos una Oposición corriente, una Oposición que no le sirva al Estado, sino una posición constructiva, para que le vaya bien a Sinaloa, y le vaya bien al próximo Gobierno".
Y debo destacar finalmente que Jesús Vizcarra fue un competidor decidido, no hay que desdeñarlo, no hay un priista que haya tenido esa cantidad de votos aquí en Sinaloa, y hacemos votos porque la tarea que él está desempeñando en el sector privado, le vaya bien como lo ha hecho siempre.
De su puño y letra*
1. Las vejaciones de Vizcarra.
"Jesús Vizcarra muestra en su personalidad rasgos de explosividad emocional que con dificultad llega a contener o manejar... (hay de él) un anecdotario pletórico de reclamos airados, vejaciones altisonantes y rompimientos....".
2. La simulación de Malova.
"(Con los ataques de Malova al PRI) se pretendió enmascarar lo que no era sino una traición a la ideología y a los principios que sólo unos días antes pregonaba sentir... a López Valdez le había sido inoculado el virus de la defección y simulación".
3. La traición de priistas.
"Muchos de los apoyantes abiertos o embozados (de Malova) eran mandos altos y de niveles intermedios de la estructura gubernamental del Estado, así como de los municipios, que sin recato alguno aportaban tiempo e instrumentos... (para fortalecer a Malova) y sabotear a Vizcarra".
4. Vizcarra y 'El Mayo'.
"... Pudo haberle afectado el no deslindarse suficientemente, con claridad, franqueza y convicción de señalamientos sin sentido ni probanzas manejados por el equipo adversario y los malquerientes que lo acompañaron en todo momento a lo largo de la campaña".
5. La cooptación de Malova.
"A muchos nos consta que el resultado electoral se decidió prácticamente el día de los comicios y en las urnas, gracias a un operativo tipo cierre que fue diseñado para cooptar el sufragio a boca de casilla y con ello darle un giro inesperado al resultado final".
*Frases tomadas del libro Punto de Quiebre. Sinaloa 2010.