"Esperan apoyos del Estado"
Deyanira Guzmán
LOS MOCHIS.- El Gobierno del Estado no brinda los suficientes apoyos para la formación de los talentos deportivos en la disciplina de natación, aseguró Ricardo Ramírez Lira, presidente de la Asociación Estatal de Natación en Sinaloa.
Ramírez Lira explicó que la mayoría de los apoyos económicos se obtienen por medio de los padres de familia y por los clubes privados que existen en el estado y sólo obtienen una mínima cantidad por parte del gobierno estatal.
"Prácticamente los padres de familia ponen todo, el gobierno al final sólo te da una cantidad proporcional que compensa sólo algunos gastos, esperamos que con esta medalla de plata de Evani se motiven para que nos brinden más apoyo", indicó.
El presidente de la Asociación Estatal de Natación destacó que en el estado no se cuenta con instalaciones públicas donde se formen competidores ganadores de medallas, por lo que los deportistas deben recurrir a los clubes privados para realizar sus practicas.
"En realidad no hay logros de deportistas en albercas públicas, por lo general esta instalaciones se utilizan para recreación, sabemos que hay talentos pero no se les dan las armas para sobresalir, queremos que esta medalla sea una motivación para que nos den apoyos".
"Queremos que las autoridades volteen a ver la natación como un deporte en desarrollo que tiene mucho potencial y que se den cuenta de que las olimpíadas nacionales es donde salen nuestros representantes ante el mundo", comentó.
Ricardo Ramírez Lira agregó que el presupuesto anual de septiembre a agosto por parte del gobierno estatal para los nadadores es de 70 a 90 mil pesos, de donde se tiene que solventar todos los gastos de los competidores.
'Mi motivación fue la medalla'
La nadadora sinaloense Evani Vázquez quien obtuvo la medalla de plata durante las olimpíadas nacionales en Tijuana, aseguró que nunca había tenido una preparación tan estricta para una competencia; sin embargo el pensar en una medalla la hizo salir adelante y cumplir con el objetivo.
"La verdad yo en mi vida había llevado una dieta alimenticia, durante mi entrenamiento tuve que cambiar mucha hábitos y descubrí nuevas comidas, pero el tener esta medalla en mis manos me indica que todo valió la pena y me motiva a seguir entrenando de esta manera", comentó.
La nadadora mochitense espera el llamado de la Federación para confirmar las fechas de sus próximas competencias, para las cuales se preparará durante los siguientes días.