"Esperan recursos para microempresas"
Integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Organizadas en Red, esperan recursos por parte de la Secretaría de la Reforma Agraria y que les aprueben los ocho proyectos que integraron ante la Sagarpa con el fin de seguir estableciendo microempresas.
Aurelia Leal López, presidenta de dicho organismo expresó que han venido aterrizando varios proyectos en capacitación y empresas en el área rural por parte de diversos organismos.
"Ahorita estamos recibiendo apoyo de la Fundación Canadá, Sagarpa, Reforma Agraria, Indesol, ahorita a Sinaloa le van a venir equipo de cómputo y escritorios", explicó.
Los proyectos de microempresas con que se tratan de tiendas de ropa, maquinaria para panaderías, tortillerías, entre otras, y están en espera de que les asignen 4 millones de pesos por parte de la Secretaría de la Reforma Agraria.
"Parece ser que nos lo van a aprobar (recurso), hubo una audiencia con 18 estados de la República y ya está acordado", dijo, "esperemos respuestas para en diciembre a más tardar, son los proyectos del Promosan y el Fapa, que el año pasado ya aterrizamos 3 millones de pesos en mujeres".
Todas las empresas que se han creado a través de estos recursos están funcionando, aseguró, en El Tajito, Tamazula, Las Brisas, El Carrizo.
Para este año comentó que se integraron proyectos de 3 de Mayo, Cubiri, Topolobampo, Casa Blanca y Estación Bamoa.
Leal López agregó que, aunque no les han notificado, esperan ser incluidos en el Consejo Municipal de Desarrollo.
Dijo que como integrantes de la AMMOR ya pertenecen al Consejo Mexicano de desarrollo Rural y cuestionó que el Consejo Municipal les esté cerrando las puertas desde el año pasado que lo solicitaron.
"Todavía no hemos tenido respuesta en el Consejo municipal de Desarrollo Rural, por lo cual exhortamos al señor Presidente para que nos de respuesta lo más pronto posible", pidió.
"Hasta ahorita no hemos tenido respuesta, no nos han dicho nada, se lo fundamentamos en el artículo octavo constitucional en el derecho de petición y no nos han dado respuesta, por eso lo convocamos a que nos diga cuáles son las limitaciones que nos están poniendo".
Detalló que en los próximos días la Sagarpa resolverá a quien aprueban los proyectos y a pesar de haber presentado ocho proyectos no les han hecho ningún llamado.
"Parece ser que nos lo van a aprobar (recurso), hubo una audiencia con 18 estados de la República y ya está acordado, esperemos respuestas para en diciembre a más tardar...".
Aurelia Leal López
Presidenta de AMMOR