"Exigen justicia, pero no los atienden"
Frente a las instalaciones de la Tercera Región Militar miles de habitantes de la zona serrana de Sinaloa y Durango efectuaron ayer una manifestación para exigir justicia y se castigue a los militares que presuntamente resultaron responsables de la muerte de cuatro civiles en Santiago de Los Caballeros, Badiraguato.
"A eso venimos nada más, a pedir justicia y que se le dé respuesta a lo que se hizo con este acontecimiento (de Santiago de los Caballeros)", manifestó Héctor Rubio Ibarra, quien se presentó como asesor de escuelas en Tamazula, Durango.
Después de tres horas de manifestación y de que solicitaron a gritos que el comandante de dicha Región Militar, General Roberto Miranda Sánchez, saliera a hablar con ellos, ningún mando castrense los atendió.
Por el contrario, decenas de soldados con tonfas y fusiles, apoyados con camiones, camionetas y algunas unidades con armas de grueso calibre, se apostaron en las entradas de las instalaciones castrenses como una forma de inhibir a los manifestantes para que no intentaran ingresar.
Fue a las 12:00 horas cuando los primeros vecinos de comunidades del municipio de Badiraguato llegaron a las instalaciones militares, con mantas y pancartas exigiendo justicia y que no se vuelvan a repetir hechos como el de Santiago de Los Caballeros y el que ocurrió el 1 de junio de 2007 en La Joya de Los Martínez, en el municipio de Sinaloa de Leyva, donde fueron asesinadas cinco personas, dos mujeres y tres niños.
Rubio Ibarra aseguró que nadie les financió el viaje; ellos mismos cooperaron para trasladarse al puerto y exigir justicia para que se castigue a los militares presuntos responsables de la muerte de cuatro jóvenes y que el caso sea atendido por un Juez civil, no por la Justicia Militar.
Eduardo Urías, proveniente de Culiacán, manifestó que no confía en la justicia militar, porque en los hechos de Santiago de Los Caballeros, los militares en lugar de investigar, atacaron.
Los manifestantes dijeron trasladarse en al menos 43 camiones.
Sin embargo, algunas versiones señalaron que por Culiacán pasaron ayer por la mañana rumbo al sur del estado cerca de 120 camiones con miles de habitantes de la zona serrana.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
