|
"AGUA"

"Faltan hidrantes, alerta Bomberos"

"Hay 310 colonias en Mazatlán y sólo 47 tienen equipo para abasto de agua en caso de incendio"
08/11/2015 08:33

    MAZATLÁN.- Un estudio de Bomberos revela que de 310 colonias y fraccionamientos registrados en Mazatlán, sólo 43 tienen hidrantes para emergencias, significa que la mayor parte de la ciudad está desprotegida en abasto de agua para enfrentar siniestros.
    El comandante Pedro Valdez Hernández informó que este análisis es parte de un programa anual, ahí detectaron que, en total, existen 67 hidrantes en el puerto, cantidad insuficiente para su población.
    "Encontramos dos fraccionamientos nuevos, sí tienen sus hidrantes y funcionan completos, pero hay otras colonias que no tienen ninguno", informó.
    Los hidrantes son herramientas hidráulicas contra incendios, su función es abastecer de agua sus tres conexiones, así, Bomberos instala mangueras y puede combatir siniestros sin necesidad de unidades o cuando se agota el líquido de las pipas.
    El reciente estudio revela que en los únicos 43 fraccionamientos o colonias con hidrantes, también hay carencias, pues algunas sólo tienen uno y lo deben compartir con zonas aledañas donde no hay.
    "Hay casos de mucho riesgo, por ejemplo en la Jaripillo hay una bodega de abarrotes y precisamente esa colonia no tiene hidrantes, en caso de incendió no hay de donde conectar mangueras", sostuvo.
    Valdez Hernández dijo que el Infonavit Jabalíes es otro foco rojo, pues es una de las más grandes del puerto y tampoco tiene hidrantes, en caso de incendio abastecerían de los que hay en la Colonia Burócratas.
    "No tenemos claro a quién le toca regular y revisar el mantenimiento de los hidrantes; nos vamos a dirigir con los constructores para que informen cuántos tienen sus fraccionamientos y asegurarnos que sí los instalen", dijo.
    El lunes pasado la Jumapam y la Dirección de Infraestructura se deslindaron del cuidado de los hidrantes, pues el estudio de Bomberos también revela que a 2 de cada 5 les falta mantenimiento.
    Contrario a otros fraccionamientos, Santa Fe es la única zona de Mazatlán que tiene la cantidad suficientes de hidrantes, pues sus 8 estructuras están bien distribuidas, y por su movimiento comercial el Centro es la zona más desprotegida, tan solo ahí hay.

    Recomiendan crear
    brigadas
    A una semana del incendio en 11 locales del Mercado Pino Suárez, Bomberos recomendó agrupar brigadas de comerciantes y capacitarse en el manejo de extinguidores y connatos de siniestros.
    "De primera mano deben asegurar una red contra incendios y sistemas de control hidráulico, que son los hidrantes, de nada sirve instalar mecanismos de seguridad si no saben cómo manejar estas herramientas", dijo el comandante de Bomberos, Pedro Valdez Hernández.
    Hasta ayer, dijo, ningún comerciante ha solicitado capacitación.
    Recomendó proteger el cableado eléctrico con un material llamado infugo, pues ante el fuego éste se comprime y protege cualquier instalación.
    El comandante también pidió instalar pastillas térmicas, ya que de cara a un incendio, éstas se inhabilitan automáticamente.