"Golpea nuevo siniestro a círculo del Presidente"
MÉXICO (Agencias)._ Otra vez una caída de una aeronave del Gobierno golpeó directamente al primer círculo del Presidente Felipe Calderón
José Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación y el sinaloense Felipe de
Jesús Zamora Castro, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, así como seis personas más,
entre funcionarios y militares, murieron al desplomarse el helicóptero en el que se dirigían del DF a Cuernavaca.
Con similitudes sorprendentes a lo ocurrido hace tres años, un 4 de noviembre, el caso no puede evitar compararse
con el de la muerte de Juan Camilo Mouriño, también entonces Secretario de Gobernación, y José Luis Santiago Vasconcelos, quien era secretario técnico de la Comisión para Reformas Penales y acababa de terminar gestión al frente de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. Ayer en la mañana, lo que
empezó reportándose como la desaparición de la aeronave cuando se dirigía del Distrito Federal al estado de Morelos, se confirmó minutos después como el desplome y finalmente con el resultado fatal: no hubo sobrevivientes.
Blake Mora, que inició su carrera política en el PAN de su ciudad natal, Tijuana, se dirigía junto con su equipo
de trabajo a inaugurar la Sexta Asamblea General de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, en
Xochitepec, Morelos.
Fue alrededor de las 11:00 horas (tiempo de Sinaloa) cuando empezó a circular en las redes sociales la desaparición
de la aeronave. Minutos después se confirmó que el helicóptero había caído en territorio del Estado de México Unos 45 minutos más tarde, y luego de breves especulaciones de si había muerto o no el Secretario, la vocera presidencial Alejandra Sota confirmó los decesos de las ocho personas que iban a bordo del helicóptero del Estado Mayor, uno de los seis Super Puma TPH-06 con que cuenta el Gobierno federal para el transporte de sus funcionarios.
La aeronave había despegado de Campo Marte, y habría tomado una ruta alterna debido a la nubosidad, cayendo más tarde en el municipio mexiquense de Temamatla, una zona aledaña a Xochimilco.
Blake Mora, que fue Secretario de Gobierno del Estado de Baja California, se desempeñaba desde julio de 2010
como Secretario de Goberennación del País, y encabezaba el Gabinete de Seguridad, encargado de instrumentar la estrategia de combate al narcotráfco. También tenía bajo su responsabilidad el desarrollo político y la gobernabilidad de la Nación.
Es el segundo Secretario de Gobernación del Gabinete calderonista que fallece en un incidente aéreo, pues el 4
de noviembre de 2008 el entonces titular de Segob, Mouriño, murió en un siniestro similar al caer en el DF el avión
Lear Jet en que viajaba junto con el ex fiscal antidrogas, Santiago Vasconcelos.
Irónicamente, el último tuit que escribió Blake Mora en su cuenta de Twitter, el 4 de noviembre pasado, fue
para recordar a Mouriño.
"Hoy recordamos a Juan Camilo Mouriño a tres años de su partida, un ser humano que trabajó en la construcción
de un México mejor", escribió el ahora fallecido funcionario.
Fallecidos
- José Francisco Blake, Secretario de Gobernación
- Felipe de Jesús Zamora Castro, Subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos
- José Alfredo García Medina, Director general de Comunicación Social de la Segob
- Diana Miriam Aiton Sánchez, Secretaria técnica de la Oficina del Secretario
- Mayor René de León Sapién
- Teniente Coronel Felipe Basio Cortés
- Teniente Pedro Ramón Escobar Becerra
- Sargento segundo Jorge Luis Juárez Gómez
SIMILITUDES
2005
Durante el gobierno del Presidente Vicente Fox, el entonces Secretario de Seguridad Pública federal, Ramón Martín
Huerta, y siete personas más fallecieron al desplomarse el helicóptero en el que viajaban.
2008
El 4 de noviembre, Juan Camilo Mouriño, Secretario de Gobernación, y José Luis Santiago Vasconcelos, ex titular
de la SIEDO, murieron al caer el avión Lear Jet en el DF.
2011
Ayer 11 de noviembre, murieron el titular de Segob, José Francisco Blake Mora, y el Subsecretario Felipe de Jesús
Zamora Castro, junto con seis personas más, al estrellarse su helicóptero
LA AERONAVE
El helicóptero Super Puma, de matrícula militar TPH06 y matrícula civil XCUHP, es de manufactura francesa.
Tenía 24 años de servicio y 717 horas de vuelo.
Era propiedad del Ejército Mexicano, designado a Estado Mayor para traslado de los funcionarios federales