"Golpean a un emo; temen más ataques"
Héctor Contreras
MAZATLÁN.- Por moda o imitación, el movimiento anti-emo apareció en Mazatlán.
A dos semanas de correr amenazas de que golpearían a emos en la ciudad, la madrugada del sábado, tras la tocada de rock del grupo Aura Negra en Playa Sur, golpearon a uno de los llamados emos.
Jóvenes dijeron que al emo lo atacaron metaleros con patinetas en la misma zona de Playa Sur alrededor de la 1 de la madrugada.
Luis Gómez, vocalista del grupo Aura Negra, dijo que los jóvenes, entre los que se mezclan metaleros, darks, góticos y emos, después del incidente caminaron a la Plazuela Machado, que es su punto de reunión tradicional.
Hasta ahí llegaron elementos policiacos, temiendo, al ver a tantos jóvenes, que pudiera ocurrir algo.
Ante la presencia policiaca, los jóvenes se retiraron pacíficamente, expresó Gómez.
"La Machado es un lugar donde se juntan todas las contraculturas pacíficamente. Ahorita el grupo más fuerte es el de los emos, pero no los
aceptan. La comunicación entre todos es buena, pero no pueden ver a los emos. No sé por qué", añadió.
"Pacíficamente nos sacaron a todos, como que tenían miedo de que pasara algo".
Los jóvenes emos, con la cara cubierta por su pelo, pantalones entubados, y acusados de ser afeminados o suicidas, caminan ahora como fantasmas entre las calles aledañas al Teatro Ángela Peralta, y un conocido bar de la Belisario Domínguez y sus alrededores.
Las reuniones de los emos frente al Teatro Ángela Peralta comenzaron a disminuir desde que por internet circuló hace tres semanas un flyer que aseguraba que una banda de metaleros de Culiacán llegaría para golpearlos.
Luego apareció un video de advertencia en ociotube.com contra los emos mazatlecos y el 17 de marzo un mensaje en fotolog.com. En este último portal circuló también un llamado a la tolerancia, apareció un mensaje invitando a que los diferentes grupos que pasean por la Machado portaran un pañuelo blanco como manifestación, pero los "emos" no aparecieron.
El otro punto de reunión, un bar de la calle Belisario Domínguez, dejó también de ser frecuentado por los emos. En sus puertas y ventanas pegaron pósters con la leyenda: "Se rechaza categóricamente toda demostración de odio y xenofobia en sus instalaciones y alrededores".
Hugo Chávez, coordinador del bar, dice que existe temor a un enfrentamiento, a que se repitan hechos como los de Querétaro, Guadalajara o la Ciudad de México.
"Como que ahora están un poco escasos, por todo lo que está pasando. Se están protegiendo por miedo a que les vayan a hacer algo", dijo.
¿Qué es un emo?
La palabra Emo significa Emotional Hardcore, es un género creado entre 1984 y 1987. Surgió de los géneros Hardcore/Hardcore Punk, las primeras bandas en usar este género fueron Embrace, Beefeater y Fugazi.
Una persona que se considere "emo", fuera del ámbito musical, que con su estética intentan parecer personas tristes y amargadas, basan todo su físico en "problemas emocionales".