|
"felimaz 2013"

"Gozan niños con la Lucha Libre"

"Porque la lectura es una lucha que hace libres a los lectores y el popular espectáculo es parte de la imagen de la FeliMaz 2013, la Lucha Libre estuvo presente en el evento"
14/11/2015 07:20

    Porque la lectura es una lucha que hace libres a los lectores y el popular espectáculo es parte de la imagen de la FeliMaz 2013, la Lucha Libre estuvo presente en el evento.
    Un colorido ring fue instalado el domingo a un lado del pabellón infantil. Ahí los niños disfrutaron de un enfrentamiento a tres caídas y los luchadores Misterio Blanco, Baby Lee, Príncipe Kitcho, Fly Metal y Mercury Boy, entre otros, se convirtieron en promotores de lectura infantil en una divertida tarde.
    Por primera vez, en un evento cultural se interactuó con el deporte de los encordados. En un ambiente de fiesta por los libros, al que asistieron más de 500 personas, entre niños y sus padres, se disfrutaron los lances y las llaves que los luchadores realizaron durante la función.
    Los gritos de los niños inundaron el corredor cultural del Bosque de la Ciudad y la UAS.
    La lucha libre arrancó con un combate de relevos mixtos, en donde los rudos Sary Key y Taigo, fueron los vencedores del combate que sostuvieron contra Misterio Blanco y Baby Lee.
    En la segunda lucha estelar los ganadores absolutos fueron Los Científicos del Bien, en donde contaron con la presencia del Príncipe Kitcho, Fly Metal y el Mercury Boy, quienes se enfrentaron a Black Ninja, Wilber, y Bárbaro, con la ayuda del referí "El Shaggy".
    También participaron en está "lucha" por la lectura, Relámpago y Kempo Dragón, que sucumbieron ante la pareja infernal conformada por el legendario luchador, Mario "Macho" Mora y Terremoto King Júnior.
    Entre bromas y porras, los luchadores les dijeron a los asistentes que a los niños que no leyeran les iban a aplicar la llave quebradora y les pidieron dedicar una hora de su tiempo diario a leer un libro, porque el niño que lee, jamás será engañado.

    EN CORTO
    En la FeliMaz presentó la reciente publicación de la UAS, "El cansancio ajeno", poesía completa de Vasko Popa, considerado uno de los más importantes hombres de letras del Siglo 20, a la altura de Octavio Paz y Jorge Luis Borges.
    El libro recoge por primera vez en español la obra poética completa de Vasko Popa, integrada por ocho libros que van de "Corteza" (1953) a "Tajo" (1981).