"Hacen su mejor papel"
Conchita Parra*/Noroeste Especial
El papel tapiz nunca se ha ido, pero ahora los fabricantes se han aliado con los diseñadores más destacados y están presentando colecciones tanto tradicionales como sofisticadas, modernas y tan esplendorosas, que logran interiores cálidos y maravillosos, que hay que considerarlos para decorar casas y oficinas.
Los acabados en la actualidad van desde lisos con texturas, para los que gustan de lo sobrio, hasta los que tienen dibujos sicodélicos, geométricos, rayados, con círculos, con exuberantes hojas imitando al trópico, pasando por los que utilizan materiales de la naturaleza como el pasto japonés.
También están los que imitan la piel en acabados finos hasta los que parecen piel de avestruz, maderas o tienen aplicaciones de pedrería, los de tipo cachemira (india) muy tradicionales pero modernizados en acabados metálicos.
La nueva tendencia son los efectos especiales: Papel tapiz con cristal de swarovski, artesanales con elementos naturales como bambú, fibra de agave (Sisal), pasto japonés añadiéndoles brillos destellantes. Los hay con aplicaciones de cuentas de cristal, texturas a base de arena, en fin. La variedad es muy amplia y para todos los gustos.
Dónde usarlo
Se puede instalar papel tapiz para decorar casi cualquier muro interior. En recámaras infantiles, los empapelados son de gran ayuda, debido al colorido y la gama de dibujos y personajes disponibles.
Puede aplicarse papel tapiz incluso en baños, siempre y cuando tenga una apropiada ventilación, y se utilicen tapices con acabado de vinyl, que lo protege y es lavable.
Historia
El empapelado de las paredes tuvo su origen en China, unos 200 años antes de Cristo. Eran pintados a mano sobre papel de arroz por artesanos que reproducían en ellos escenas con pájaros, flores y paisajes.
Estos papeles eran pequeñas piezas rectangulares que medían alrededor de 30 por 50 centímetros. Algunos eran de tan grandes proporciones que para desplegarlos y ver el dibujo completo, se necesitaba toda una habitación. Su popularidad se extendió de tal modo por Europa, que Chippendale introdujo su mobiliario Chinoiserie (1750)
En Europa
Se cree que el origen del papel tapiz en Europa se debe a Luis XI, que pidiera a un artista realizar un dibujo de ángeles portador cada uno de un pergamino en el que se cantara la Gloria Eterna de Dios.
Pero como los tiempos eran inseguros, y nunca se estaba seguro de poder permanecer en un mismo castillo, encargó 50 rollos transportables, para estar seguro de que el Todopoderoso permanecería a su lado.
Los llamados "papeles dominó", que eran hojas cuadradas para empapelar, llegaron a Europa desde Persia. Los primeros contenían dibujos que imitaban el mármol.
Un francés llamado Jean Papillon fue la primera persona que diseñó papeles de empapelar repitiendo motivos, alrededor del año 1700. Es considerado el verdadero inventor del papel tapiz. Se hizo famoso por su papel lustre decorado con metal.
En América
Para 1750 el papel tapiz era ampliamente utilizado en Estados Unidos, introducido por los ingleses y franceses.
La invención de la máquina de imprimir de rodillo, contribuyó grandemente para que hubiera mayor variedad de diseños, y produciendo una verdadera revolución en el campo del diseño.
*La autora es decoradora de interiores.
conchitaparra.com.mx
Para que dure más
En áreas de mucho tráfico, todos los tapices son vulnerables, en todos se va a reflejar el toque de las manos, las raspaduras y golpes. Para una mayor durabilidad:
- Es recomendable el uso de un tapiz con grabado de vinyl comercial, es decir, un tapiz más grueso que el convencional, especial para estos lugares.
Instalación en manos de expertos
- Es preferible buscar a un profesional dedicado a la instalación de papel tapiz, para asegurar óptimos resultados.
- No olvides que debido al material con que están fabricados, tienden a expandir un poco, o podría romperse durante el pegado, y los resultados pueden ser opuestos a los que esperábamos.
Limpieza
Para mantenerlo impecable:
- Se debe usar solamente esponja o trapo limpio humedecido en jabón suave diluido en agua.
- Nunca utilizar abrasivos.