|
"agricultura"

"Hay incertidumbre entre los maiceros"

"Sólo pudieron asegurar 9 mil de 25 mil toneladas contempladas en este ciclo agrícola"

    LA CRUZ, Elota._ La Asociación de Agricultores del Río Elota sólo tiene asegurada la comercialización de 9 mil de las 25 mil toneladas de maíz que están contempladas captar en el ciclo agrícola, lo que genera incertidumbre entre los productores.
    Carlos Navarro Ayón, presidente de la AARE, manifestó que aún esperan que les notifiquen si se amplia el programa de Compras Anticipadas.
    "Supuestamente se iba abrir de nuevo el programa (de Compras Anticipadas), pero hasta la fecha no hemos tenido respuesta, si se llegara a abrir que bueno, pero por lo pronto vamos a tener que comercializar el resto de la producción por el mercado libre", dijo.
    De momento, reiteró el líder de los agricultores, sólo tienen segura la comercialización de 9 mil toneladas y el resto serán recibidas a depósito hasta que salga un comprador interesado.
    Actualmente, señaló, la tonelada de maíz por el mercado libre se está pagando en 2 mil 500 pesos.
    "Siento que va a estar un poco difícil acomodar el producto,  ojalá que no haya problema, pero vamos a esperar para ver cómo se viene la situación", dijo Navarro Ayón.
     En caso de no encontrar comprador por el mercado libre, manifestó, el productor que no está dentro del programa de Compras Anticipada corre el riesgo de que se le regrese su producción.
     "No queremos especular más sobre esto, vamos a tratar de buscarle una solución, pero si el productor y el comprador no se ponen batallosos (en el precio), creo que si habrá manera  de acomodar la cosecha", expresó.
    En la región ya iniciaron las trillas de maíz, aunque lo grueso de la recolección se espera a partir del 10 de mayo. 

    Mercados
    El precio por tonelada de maíz en el mercado libre es de 2 mil 500 pesos, mientras que en el programa de Compras Anticipadas oscila entre los 2 mil 620 y 2 mil 805 pesos.