|
"Caso jornaleros"

"Huyen los jornaleros por temor a 'levantón'"

"Abandonan todos los peones campo agrícola de Mocorito"

    Por temor supuestamente a ser 'levantados' por un grupo armado y que se los lleven a la sierra a cortar mariguana, 680 jornaleros de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo dejaron solas las instalaciones del campo Las Dificultades.
    La escuela, la guardería, la cocina, el módulo de atención médica, así como las oficinas de trabajo social, lucen totalmente vacías, mientras que en las galeras individuales y colectivas únicamente se aprecian cobijas y decenas de catres.
    Tortillas secas tiradas en el suelo, envases vacíos de refrescos, carteras vacías de huevos, hasta platos de plástico con frijol, se veían en los cubículos.
    El viernes, jornaleros que fueron contratados por dos meses para el corte de tomate en un campo de Mocorito, aseguraron que por lo menos en dos ocasiones varios de sus compañeros han sido 'levantados' por un grupo armado para llevárselos al corte de mariguana a la sierra.
    Por miedo a ser 'levantados' por tercera ocasión, cientos de jornaleros realizaron un plantón en las instalaciones del campo Dificultades, exigiendo al dueño los regresara a sus lugares de origen.
    Juan Carlos Aldama, encargado del campo, puntualizó que atendiendo la petición de los jornaleros, desde el viernes por la noche la empresa consiguió camiones para trasladarlos a sus pueblos.
    Atribuyó el problema a un asunto de contratistas, más que por grupos armados.
    Mencionó que el campo Dificultades, para el cual trabaja desde hace más de 15 años, está completamente limpio, y no hay ninguna anormalidad en sus instalaciones.
    Aseguró que en cerca de una hectárea, con capacidad para albergar a 2 mil jornaleros, tienen galerones para atender a familias, como a personas que vienen solas a cortar tomate, el cual se envía al mercado nacional e internacional.
    Añadió que si la mayoría de los trabajadores son hombres, es porque son los que rinden más a la hora de trabajar.
    "Decirle a la sociedad que nosotros en ningún momento somos gente de alguna calaña, ni nada de eso", expresó, "somos gente de bien, y nos gusta trabajar en lo que es nuestro ramo, que es la horticultura, como es el tomate".
    Dijo que para mejorar la atención que se le brinda a los jornaleros trabajan con los programas de la Secretaría de Desarrollo Social.


    680

    Jornaleros laboraban en el campo agrícola