"Invita la Profeco a leer recibos de la luz"

"Invita la Profeco a leer recibos de la luz"

    Entre las quejas que más a menudo está recibiendo la Profeco local, está el aumento del recibo de luz, que ha sorprendido a los usuarios porteños, pero esta situación se debe a que el consumidor desconoce cómo realizar su lectura.
    "Como consumidores, no sabemos cómo leer los recibos, y uno tiene que hacer la lectura por ellos, pues en algunos abarca días de subsidio y otros en los que el gobierno ya no proporciona ese subsidio", señaló Rubén González Ocegueda, encargado de la oficina de la Profeco en Mazatlán.
    Agregó que en todos los recibos bimensuales, 350 kilowatts son subsidiados de manera que los primeros 150, el consumidor los paga a 56 centavos, y los restantes 200 kilowatts son cargados al usuario a un costo de 1.23 pesos. Estos son los precios por cada kilowatt cuando es subsidiado por el gobierno.
    "El resto de los kilowatts que vienen en el recibo sobre el consumo de energía hecho en ese período, se paga a 2.22 o 2.23 pesos, lo que hace que se dispare el sistema de cobro y se infla el recibo; pero es lo que la comisión tiene gestionado", comentó.
    Esto es en cuanto a los recibos que incluyen una parte del período subsidiado, el cual comprende del 1 de mayo al 31 de octubre, y el resto corresponde a fechas en las que el subsidio ya no es otorgado, que es del 1 de noviembre al 31 de abril.
    En verano dijo que se subsidian alrededor de mil 200 kilowatts por recibo, y el usuario no rebasa este consumo de energía aún con un aire acondicionado de una tonelada, en lo que respecta al servicio domiciliario o doméstico.
    En el caso de los recibos de la CFE que hasta ahora han revisado en la Profeco, no han encontrado anomalías o distorsiones, pues el cargo que se ha hecho al consumidor ha sido conforme a la lectura que se debe hacer, pero el usuario no sabe cómo realizarla, y se les tiene que orientar y explicar cuando va a poner su queja.

    CONSUMO
    La Profeco llama a que los consumidores pongan atención en la lectura de sus recibos:

    - En los recibos bimensuales 350 kilowatts son subsidiados.
    - Los primeros 150 kilowatts el consumidor los paga a 56 centavos, y los restantes 200 kilowatts son cargados al usuario a un costo de 1.23 pesos.