"Invitan a ejidatarios a regularizar sus tierras a través de programa"
Carlos Orduño
LOS MOCHIS._ En 13 ejidos de Sinaloa aún no han regularizado los terrenos ante el Registro Agrario Nacional, por lo que la Secretaría Agraria lleva a cabo el programa FANAR, Fondo de Apoyo a Núcleos Agrarios sin Regularizar para poder entregar los títulos de propiedad a 299 ejidatarios del estado de Sinaloa.
Hugo Rodríguez Angulo, delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria en Sinaloa, explicó que en 2006 fueron 18 ejidos los que no alcanzaron a regularizarse, es decir, adquirir su certificado parcelario o titulo de tierra por lo que en Sinaloa pretenden regularizar 18 núcleos agrarios antes de terminar el 2011.
"El Presidente de la República y el Secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, pretenden regularizar todo el campo mexicano, por lo que en el 2011, hemos atacado con mayor fuerza para poder que el campo mexicano este legalmente normalizado", expresó Rodríguez Angulo.
Citó que el total de la superficie a regularizar este año fue de 21 mil 974 hectáreas en todo Sinaloa que beneficiará a mil 393 ejidatarios de distintos municipios.
Explicó que de la meta puesta a inicios de año llevan un avance de cinco ejidos regularizados, a los cuales ya se les entregó el certificado parcelario; entre los núcleos normalizados se encuentra El Plácido de El Fuerte, Morales de Mazatlán, El Rosario de Chilillos; en Angostura, Campo General y Golondrinas dos, y en Culiacán, Congregación Vicente Lombardo Toledano, que comprenden una superficie de 2 mil 676 hectáreas que benefician a 229 ejidatarios.
Señaló que la regularización de los terrenos ejidales le brinda certidumbre jurídica y documental para poder heredarla a sus hijos, además de acceder a programas de Proyectos Productivos, Créditos en el Banco, entre otros beneficios que les brinda la Secretaría de la Reforma Agraria.
Indicó que en la zona norte del estado existen cuatro núcleos agrarios que no se han regularizado, como el Ejido Plan de Guadalupe en Ahome, El Rincón de Sinaloita de El Fuerte, Santa Cecilia de Sinaloa Municipio y el Ejido Norzagaray en Guasave, con un total de mil 270 hectáreas y 27 ejidatarios.
Puntualizó que el FANAR es un programa que deben de aprovechar los ejidatarios, pues tenemos personal y recursos para realizarlo, por lo que contamos con brigadas de ingenieros que vienen de hermosillo para ir a medir todos los ejidos y trabajar en la certificación que les ayudará a tener certeza en el uso de la tierra que habitan y que trabajan.
Rodríguez Angulo aseguró que cumpliendo la meta este año podrán decir que en Sinaloa se ha certificado todo el campo del estado por el sector agrario y con esto levantan la bandera blanca y se posicionan por encima de otros estados.
"El Presidente de la República y el Secretario de la Reforma Agraria, Abelardo Escobar Prieto, pretenden regularizar todo el campo mexicano, por lo que en el 2011, hemos atacado con mayor fuerza para poder que el campo mexicano este legalmente normalizado".
Hugo Rodríguez Angulo
Delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria en Sinaloa