"Jacinto Pérez: 'Si no doy el ancho, me retiro'"
"(En la 59 Legislatura) habrá de quedarse, incluyéndome a mí, quien dé el ancho. Si no doy el ancho, voluntariamente me retiro", concluye Jacinto Pérez Gerardo, después de protestar como nuevo Secretario General.
Quien fuera pieza clave en el Consejo Estatal Electoral que organizó los comicios para Gobernador, donde salió triunfador Jesús Aguilar Padilla, hombre identificado con el PRI, el ex consejero llega ahora al principal cargo administrativo del Poder Legislativo.
Ello luego de buscar infructuosamente una notaría pública y aspirar a la presidencia del CEE en febrero de 2007. En aquella ocasión el PAN lo "vetó". Ahora, acepta su designación.
Llega, dice, con todo el ánimo de aportar experiencia, conocimientos y emoción para sacar adelante el apoyo al trabajo legislativo.
"Procurando que todas las iniciativas de ley y las leyes que emanen del Congreso se apeguen a las disposiciones constitucionales federales y locales, evitando en lo posible la interposición de acciones de inconstitucionalidad o recursos de amparo.
"Queremos aportar nuestro granito de arena para que esta Legislatura se distinga de cualquier otra, con un ánimo renovado, con una Legislatura renovada...", añade.
A esta nueva responsabilidad llega por invitación directa de Francisco Javier Luna Beltrán, presidente de la Gran Comisión. Y aunque dice que por la mañana se "enteró", lo cierto es que desde hace más de un mes, el líder de la mayoría priista ya había filtrado el relevo en la Secretaría General.
--¿Usted fue un fuerte aspirante a presidir el CEE, pero lo vetó el PAN. Con su apoyo ahora, el PAN le levanta el veto?
--Habría que preguntárselo a AN. Yo no veo ningún veto, veo una participación en un proceso ciudadano, que no nos favoreció la decisión del Congreso. No veo más allá, ni quisiera darle interpretaciones a esta situación. Soy respetuoso, lo he sido siempre, de todas las corrientes políticas, de todos los partidos.
--¿Habrá cambios sustanciales en personal, manejo de administración?
--De momento debo confesar que no conozco a fondo al personal, pero lo que va a definir esto será la valoración de la capacidad de las personas. No venimos a hacer ninguna "cacería de brujas", no venimos a despedir gente, sí a tratar de certificar los procesos que se llevan al cabo en el Congreso del Estado.
Hasta ayer, Pérez Gerardo era director del despacho jurídico JPG Asesores Corporativa, S.C., que ahora dejará a cargo de su hijo, para dedicar el 100 por ciento del tiempo a su nueva misión.
--¿Cuál es la principal encomienda que le dieron?
--No hay una encomienda en particular. La encomienda está en la Ley Orgánica del Congreso, en la Constitución, platicaremos con el presidente de la Gran Comisión.
--¿Se puede esperar una oxigenación del Poder Legislativo, con su llegada?
--Yo voy a tratar de que así sea, lo que esté en mi mano, para que haya esa oxigenación, y lo importante no es tanto en el área administrativa, sino en el área legislativa.
Perfil
52 años
Nació en Mocorito
Es Licenciado en Derecho por la UAS y en Historia por la UNAM.
De 1981 a 2007 ocupó diversos cargos en órganos electorales.
Fue consejero del CEE de 2001 a 2007.
Ha sido funcionario público en gobiernos municipales, estatales y federales.
Se ha especializado en Derecho Constitucional y Derecho Corporativo.
Hasta ayer era abogado consultor corporativo.