|
"2010"

"Las fallas más sonadas en Internet"

"Estos errores son una pequeña muestra de los que ocurren a diario y nos recuerdan que Internet no es tan estable como muchas de las personas piensan"
09/11/2015 08:01

    El sitio Royal Pingdom a través de su blog dio a conocer una lista con los mayores incidentes en algunos de los sitios en Internet durante el pasado 2010. Estos errores son una pequeña muestra de los que ocurren a diario y nos recuerdan que Internet no es tan estable como muchas de las personas piensan.

    Con información de UNIV 



    Microblogs de famosos sin acceso

    El conocido sitio de microblogging WordPress.com inició el año con dificultades en su sitio, cuando millones de cuentas se vinieron abajo.
    Este resulta ser un problema mayor cuando entre los usuarios se encuentran la revista People, Wall Street Journal Magazine, las hermanas Olsen, Ford, Beastie Boys, por mencionar algunas.

    Enciclopedia sin abrirse
    Wikipedia, sitio con alrededor de 50 millones de consultas por día, según cifras del buscador Google, sufrió un error en todas sus plataformas en marzo.
    Inicialmente, el centro de Wikimedia en Europa había reportado una falla por sobrecalentamiento, lo que supuestamente afectaría el servicio en Estados Unidos, pero se convirtió en un problema en todos los dominios.

    Correo al tope
    El popular correo de Google, Gmail, tuvo constantes errores durante el año.
    En febrero se registró una falla general en la aplicación del gigante de Mountain View por dos horas y media. Pero ahí no cesaron los inconvenientes, en marzo algunos usuarios no pudieron acceder a su correo electrónico por 36 horas; y el más reciente fue en septiembre, cuando el servicio fue suspendido por dos horas.

    Destino equivocado
    En abril la compañía China Telecom direccionó erróneamente a su página a la mayoría de sus usuarios, lo que provocó que la conexión fuera mucho más lenta.
    Se estima que al menos 15% del tráfico en Internet fue enviado vía China en aquella ocasión.

    La fiebre del Mundial
    Algo similar ocurrió en Twitter durante la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Millones de personas tuitearon al mismo tiempo sobre el mismo tema y colapsaron varias veces la conexión de esta red social.

    500 millones de amigos molestos
    Facebook trascendió en septiembre no por su popularidad, sino por una de las peores fallas que haya tenido en sus poco más de cuatro años de existencia.
    Los más de 500 millones de amigos (cifras actuales estiman que cuenta con 600 millones) de la red social que creó Mark Zuckerberg no pudieron acceder a sus cuentas por más de 24 horas de manera intermitente.

    Cuentas pendientes
    PayPal tuvo problemas de conexión. En octubre miles de compradores y vendedores alrededor del mundo no lograron realizar transacciones en línea por más de cuatro horas y media.

    Inicio tambaleante
    El sitio Tumblr presentó dificultades a principios de diciembre cuando sus más de 11 millones de usuarios no pudieron ingresar a sus blogs.

    La 'guerra' de los 'soldados de WikiLeaks'
    Luego del retiro de apoyo a la organización WikiLeaks por parte de varias empresas, bancos, sitios y redes sociales, los denominados "hackactivistas" afectaron varias páginas durante los meses de noviembre y diciembre, lo que deja un número de fallas récord en Internet. Esto sucedió a páginas como Mastercard, Paypal, Twitter, el banco PostFinance, Visa, entre otros.