"Le dan licencia por matar a cocodrilo"

"Separan de su cargo a Sergio Liera Gil, director de Protección Civil de Ahome, por matar a un animal perteneciente a una especie protegida; investigará la Profepa"
16/11/2015 09:20

    CULIACÁN._ Sergio Liera Gil, director de Protección Civil de Ahome, fue separado de su cargo luego de matar a un cocodrilo, considerado como especie protegida, en Villa de Ahome, y a partir de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente iniciará una investigación en su contra. 

    El Ayuntamiento de Ahome señaló que Liera Gil tomó una decisión de resguardo ciudadano, pero que debió haber tomado otras medidas para evitar algún percance con la población. 

    "Todos en Ahome, especialmente yo, condenamos la forma en que se ejerció dicha acción, por lo que a partir de hoy se le concede licencia para sujetarse a la investigación que sobre el caso efectúe la Profepa, así como a las sanciones que correspondan", expresó Arturo Duarte García, Alcalde de Ahome. 

    La muerte del cocodrilo fue dada a conocer a través de un video publicado en redes sociales, el cual se muestra cómo un policía municipal, bajo las órdenes de Liera Gil, disparó contra el animal mientras estaba en una laguna de aguas residuales que pertenece a una planta tratadora. 

    De acuerdo con Profepa, el cocodrilo es una especie protegida sujeta a protección especial, enlistada en la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público Federal para fincar responsabilidades a quien resulte responsable. 

    "La Profepa solicitará por oficio el parte policiaco a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, referente a los elementos comisionados al apoyo de Protección Civil Municipal, donde dieron muerte al reptil", estableció la dependencia federal a través de un comunicado. 

    "Con el objeto de fortalecer el acta de inspección que dará inicio a la querella del delito ambiental que este caso conlleva y presentarse al Ministerio Público Federal", añadió. 

    Liera Gil estaría sujeto a una investigación, la cual podría resultar con la aplicación de una pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días de multa por haber dañado a un ejemplar considerado endémico, en peligro de extinción, sujeto a protección especial o regulado por algún tratado internacional, como lo establece el artículo 420 del Código Penal Federal.
     
    ESPECIE PROTEGIDA
    De acuerdo con Profepa, el cocodrilo es una especie protegida sujeta a protección especial, enlistada en la norma NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que se interpondrá una denuncia ante el Ministerio Público Federal para fincar responsabilidades a quien resulte responsable.