"Le pican un ojo con un lápiz a un alumno de una primaria"
MAZATLÁN.- Un accidente en el salón de clases alertó a las autoridades de la SEPyC, pues un niño de 7 años se encuentra delicado en el Hospital General de Culiacán por lesiones, ya que al parecer un compañero de aula le picó un ojo con un lápiz.
La agresión ocurrió la semana pasada en una primaria de la Colonia Francisco Villa en este puerto, sin embargo, nadie avisó a los Servicios Regionales de la SEPyC y el caso se complicó.
"Sucedió en la escuela y entre ellos resolvieron la situación. No me han platicado nada, ellos resuelven la problemática... Acordaron eso, a nosotros no nos llevaron ese caso, hace varios días que sucedió", reconoció Toribio Colado Rodríguez.
El jefe de los Servicios Regionales de la SEPyC dijo que los maestros de la primaria resolvieron el caso porque tienen autoridad, lo que desconoce es si avisaron a los padres a tiempo o si el niño lo comentó en su familia.
Al parecer, el menor de apenas 7 años resultó con una lesión cuando un compañero de salón le picó un ojo con la punta de un lápiz; ésto le provocó una lesión que se complicó y fue necesario su traslado al Hospital General de Culiacán.
Hasta ayer el menor seguía internado programado para una cirugía.
El accidente mantiene en dificultades a la familia del estudiante, pues está afiliada al Seguro Popular y se les ha complicado conseguir los medicamentos que no cubre este programa.
"Lo indispensable es que atiendan al niño lo más rápido... Que los padres estén enterados para que tomen la mejor decisión, aquí lo lamentable es que no tenga el niño una institución (de seguridad social) eso es lo más lamentable", agregó.
El jefe de los Servicios Regionales reiteró a los maestros que deben comunicar a tiempo a los padres cualquier accidente grave de niños adentro de las escuelas, pues se debe actuar lo más pronto posible en coordinación. Y afirmó que estos accidentes no son comunes en escuelas del puerto.
Recomendaciones
De acuerdo con la Guía Básica de Prevención de la Violencia en el ámbito escolar, estas son las recomendaciones:
para maestros
- Impulsar solidaridad y tolerancia
- Promover la educación de valores
- Fomentar la comunicación entre padres, alumnos y maestros
- Fomentar capacitación en temas que contribuyan a prevenir los problemas de disciplina y agresividad
- Implementar programas de prevención
para los padres
- Preocuparse por sus hijos creando un canal de diálogo para aprender a conocerse mejor
- Estar en contacto con personal de la escuela y buscar información acerca de la forma en que se relacionan los hijos con otros compañeros