Samuel Parra
La formación de la tormenta tropical "Andrés" representa, a nivel nacional, el inicio más tardío para el primer ciclón con nombre, en una temporada de los últimos 41 años. Sólo superada por la tormenta tropical "Ava", el 1 de julio de 1969.
"De ahí casi siempre han sido a fines de mayo, principios de junio, por eso la temporada se extendió hacía atrás el 15 de mayo y termina el 30 de noviembre", explicó Hugo Nordalh Valdés, titular del Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua en Mazatlán.
Según estadísticas de la dependencia, se bautizó como "Andrés" a dos fenómenos en este lapso de tiempo, el primero se originó el 31 de mayo de 1979, alcanzó la categoría de huracán e impactó en Tizupan, Michoacán, un 4 de junio.
El siguiente "Andrés" se desarrolló hasta tormenta tropical, fue detectado el 1 de junio de 1997 y tocó tierra en Puerto Madero, Chiapas, el 5 de junio. Antes apareció "Annete", también como tormenta, el 1 de junio de 1972 y afectó principalmente a Manzanillo, Colima, el 8 de junio.
Y poco después de "Ava", en 1969, apareció "Bridget" en categoría de tormenta tropical el 14 de junio de 1971, impactando el 17 de junio en Cabán, Michoacán. Estos cuatro fenómenos aparecieron entre el 31 de mayo y 15 de junio, fecha que marca el inicio de la temporada de huracanes.
Que se haya retrasado la temporada de huracanes es un fenómeno atípico, indicó Nordalh Valdés, la explicación tiene que relacionarse con los cambios climáticos y las condiciones de humedad, calor y viento que pueden existir en ese momento.
Ahora la reciente tormenta tropical "Andrés" se localizó ayer a las 13:00 hora, a 85 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. En ese momento se movía hacia el noroeste con trayectoria paralela a la costa de Jalisco, recurvando posteriormente hacia el oeste noroeste.
Este fenómeno mantiene una zona de perturbación en el occidente del territorio, creando nublados con lluvias, vientos y tormentas, así como alta probabilidad de deslaves e inundaciones en partes bajas del terreno.
Para el sur de Sinaloa se esperan lluvias de ligeras a fuertes en el transcurso de la semana. Esto provocará que la temperatura máxima no supere 33 grados centígrados, mientras que la mínima oscilará entre 25 y 27 grados, manteniéndose una humedad de 75 por ciento y una sensación térmica de 43 grados centígrados.
Otros "Andrés"
Un huracán y una tormenta ya recibieron el nombre de Andrés.
Fenómeno: Huracán "Andrés" categoría 1
Fecha de origen: 31 de mayo de 1979
Fecha de impacto: 4 de junio
Lugar: Tizupan, Michoacán
Fenómeno: Tormenta tropical "Andrés"
Fecha de origen: 1 de junio de 1997
Fecha de impacto: 5 de junio
Lugar: Puerto Madero, Chiapas