"Los hilos del poder"

"Atención urgente"
06/11/2015

    Cuauhtémoc Ramos Escobar

    Qué bueno fuera que El Cholo pelos parados, por la mañana y por la tarde a la entrada y salida de clases de los alumnos de la ETI y el CBTIS, transitara en su camioneta por la Avenida Insurgentes, entre la Avenida México 68 y la Benemérito de las Américas, para que se diera cuenta del problema de vialidad que genera la reconstrucción del puente sobre el arroyo “Jabalines”.
    Y bueno sería que lo hiciera como cualquier automovilista y no en su calidad de Alcalde, sin que los agentes de tránsito le despejen el área a su paso y, Jorge Abel, viera lo difícil que es salir del embotellamiento de vehículos.
    En esas horas el flujo de automóviles es mayor y más se les dificulta a quienes salen de las escuelas por la calle del arroyo.
    Cabe decirle también, que desde que se inició esa obra, muy pocas veces la Dirección de Tránsito comisiona agentes eficientes que le den celeridad a la circulación.
    Y en otras ocasiones, más que agentes responsables para el ordenamiento del tráfico de vehículos, los agentes no parecen sino inspectores de los trabajos del puente, porque la mayor parte del tiempo se les ve platicando con los trabajadores de la construcción… como si fueran supervisores de la obra, en lugar de cumplir con su responsabilidad oficial.

    El dúo dinámico
    Los habitantes del Municipio de El Rosario manifiestan su contento por la labor que realizan sus autoridades, tanto del Alcalde César Ramírez Patiño como de su Diputada Adela López Juárez.
    A los dos los ven como activos gestores y por eso les apodan el “dúo dinámico”, porque conjuntamente no dejan de tocar las puertas de las dependencias que sean necesarias, para llevarles respuestas concretas a los planteamientos y demandas de obras para las comunidades y a la cabecera municipal.
    El contentillo en el ánimo de los rosarinos subió de tono, con la visita del Gobernador Jesús Aguilar Padilla, por el programa de obras que puso en marcha el martes pasado, y de paso se trajo en su agenda la petición de un nuevo boulevard de cuatro carriles, que una, la entrada de la autopista con el antiguo panteón español, en esa ciudad.

    ¿Sin planteamientos?
    Las protestas de los empresarios turísticos en contra de los bloqueos de los taxistas de la CTM y CNOP, a unidades de organizaciones y empresas privadas, no pasaron de ahí, de ¿protestas simplemente?
    No obstante que el más reciente bloqueo afectó a un gran número de convencionistas cerveceros del Grupo Modelo y subieron de color las expresiones de protesta, las cosas ¿allí se quedaron, no pasaron a mayores?
    En ese sentido los turisteros no han ido más allá de declaraciones a los medios, y se han quedado sin asumir actitudes serias y menos de demandar por daños, a los autores del atropello.
    ¿Acaso no pueden hacerlo? Y si pueden y no lo hacen ¿a qué le temen?
    Aunque, ciertamente, la obstrucción de la libertad de tránsito es un delito que se persigue de oficio y la retención de un bien ajeno con mayor razón, extraña por eso la actitud contemplativa del “haber que pasa” en el caso concreto de los afectados, porque saben que las cosas, por sí solas, no avanzan jurídicamente, y se requiere algo más para resolver un conflicto que se considera de fondo político.
    No es suficiente tampoco que digan, de su parte, que el Gobernador no quiere resolver el problema y lo vayan a declarar en el tianguis de Acapulco, como otras veces lo han hecho, porque tampoco pasa nada y los empresarios no van a dejar de promover a Mazatlán como destino turístico.
    Se requiere, entonces, de otra clase de actitudes, inteligentes, serias y responsables, para encarar a las autoridades de manera enérgica y le exijan al Gobernador garantías para evitar los atropellos, porque en tanto no lo hagan así, y dejen pasar el tiempo, los bloqueos volverán a repetirse una más y otra vez también… y las amenazas a los taxistas de que van a matar la “gallina de los huevos de oro”, les es tampoco suficiente porque jamás les han hecho caso.
    Lo que sí es cierto de este problema es que el Gobernador Jesús Aguilar está en el centro de la tormenta y seguirá exhibiéndose si no contribuye a su solución. Tampoco ha hecho declaraciones sobre el último bloqueo, ni se sabe si los turisteros ya lo abordaron para pedirle que frene los atropellos y actúe en consecuencia, a menos que esto se mantenga bajo reserva.

    Especulación
    La columna política “Templo Mayor” que se publica diariamente en el periódico Reforma, bajo la autoría del seudónimo “Fray Bartolomé, el pasado día 4, dijo que: “Más de un avezado político anda preguntando quién rayos es y de dónde salió Juliana Araujo Coronel”.
    Y continúa: “Para ayudarles con la adivinanza vale decir que es una abogada de profesión, sinaloense de origen y con experiencia en asuntos electorales, pues fue presidenta del Consejo Electoral de su estado”
    “Pero para mayor precisión baste con decir que es la persona a la que el presidente consejero del IFE, Leonardo Valdés, quiere colocar en ese organismo como secretaria ejecutiva”.
    “Y no es por andar intrigando (resume el columnista), pero ya son varias las voces al interior del instituto las que comentan si no convendría más que esa silla la ocupara alguien con mayor experiencia y manejo político a nivel nacional”. Hasta aquí llega Fray Bartolomé.
    El término “avezado”, de acuerdo a la significación, indica ser “experimentado en algo” y el supuesto “avezado político” autor del rumor que cita el columnista más que político es experimentado en la grilla.
    Si se toma en cuenta que Juliana Araujo Coronel apenas tiene un año como presidenta del Consejo Electoral, no de haber dejado el cargo y le quedan todavía cinco años al frente del organismo, el “avezado grillo” trata en todo caso de evidenciarla de inestable y a quién rayos se le ocurre que la titular del instituto local va a dejar de ser “cabeza de ratón” en su estado para llegar a “cola de león” en la grilla chilanga. A menos que…
    Veredes pues… cosas veredes.

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!