"Los niños quieren un mejor futuro"

"Preocupados por la pobreza o la violencia, los niños ganadores de la Olimpiada Infantil buscan un mundo mejor"
09/11/2015 09:59

    Miriam Ramírez

    MAZATLÁN.- Aunque sólo tienen 11 años de edad, el futuro no los asusta, al dar los primeros pasos en su recorrido de vida ya se sienten fuertes para enfrentar los grandes retos del mañana.
    Tienen metas diferentes, se entretienen en diversas actividades pero hay algo que los une y los caracteriza, todos están consientes que sólo a través de la educación alcanzarán sus objetivos.
    Representantes de los sectores 10, 13, 19 y 06 de educación básica, los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, en su etapa por sectores, visitaron las instalaciones de Noroeste, antes de partir hacia su último reto, la etapa estatal.
    La base que da lugar a sus triunfos emerge de la constancia, disciplina y responsabilidad que aplican cada día en su única obligación como niños: estudiar.
    "El estudio es la base para que el día de mañana tengas una formación más amplia, estudiando puedes lograr muchas cosas y adquirir conocimientos que ni siquiera imaginas", explicó Verónica Osuna Tirado, alumna de la Primaria Adolfo López Mateos.
    "Para llegar al éxito tienes que ser honesto, humilde y ser un trabajador responsable", destacó, por su parte, Josué López Mejía.
    Preocupados por la violencia, la contaminación del medio ambiente, los niños que no tienen acceso a la educación, las carencias en infraestructura de las escuelas, entre otros temas, los pequeñitos demostraron estar muy bien informados sobre las problemáticas que los afectan directamente.
    Sueñan con ser maestros, ingenieros, doctores, arquitectos, abogados, licenciados y hasta expertos en robótica, pero desean aún más que las circunstancias externas no impidan la cristalización de sus sueños.
    Como ejemplo pusieron la violencia, situación que fue repudiada por los pequeños estudiantes, quienes lamentan haber perdido sus espacios de recreación a consecuencia de la inseguridad.
    "Ya no podemos salir mucho tiempo a las calles porque te puede pasar algo, no puedes jugar y aunque seas inocente te puede pasar algo", señaló Ramiro José Ramírez Siqueros, alumno del Instituto Cervantes del Pacifico.
    "A mi no me gusta la violencia porque eso afectaría nuestro futuro, cuando seamos grandes que cada quien tenga su propia profesión, por ejemplo, alguien dijo que quería ser arquitecto, imagina que llegue una gente mafiosa y le pida que construya algo para ellos y se resiste y te pueden hasta matar", lamentó Julia Portillo Ruiz, estudiante de la Primaria Venustiano Carranza.
    Si alguno de ellos tuviera la oportunidad de saludar al Presidente de la República y además ser escuchado por el mandatario, la petición, generalizada entre el grupo, sería pedir becas económicas para que todos los niños tengan acceso a la educación.
    "Hay muchos niños que no pueden estudiar y los que tienen la oportunidad la desperdician, yo les diría a los niños que le presten atención al profesor, que no se la pasen jugando, la escuela no es un juego, es un derecho y un deber que tenemos", expresó Alejandra Rentería Buelna, alumna del Colegio Andes de Mazatlán.
    El gusto por la lectura, deportes, danza y música también es una constante entre el numeroso grupo de estudiantes destacados.
    El próximo 14 de mayo, los 23 alumnos de sexto año de primaria viajarán a Culiacán para demostrar sus conocimientos en la última etapa de la Olimpiada.
    Hasta el momento, todos son y se saben ganadores.
    "Yo creo que cuando estas preparado, sabes que estudiaste y que tienes el conocimiento, nada es difícil", aseguró Julia Portillo Ruiz.