|
"CRIS GARDNER EN MAZATLÁN"

"'Los planes secundarios no existen': Chris Gardner"

"El hombre y filántropo estadounidense que inspiró la película "En busca de la Felicidad", impartió en Mazatlán una magna conferencia del Congreso Nacional Inmobiliario AMPI 2013"
14/11/2015 10:48

    MAZATLÁN._ En la vida hay que tener un plan. Uno que debe ser claro, conciso y convincente. Lo que no existe son los planes "B", los secundarios, porque ésos sólo distraen del objetivo original. 

    Así lo concibe Chris Gardner, el hombre y filántropo estadounidense que inspiró la película "En busca de la Felicidad", interpretada por el actor Will Smith, y que ayer impartió en Mazatlán la magna conferencia del Congreso Nacional Inmobiliario AMPI 2013. 

    "Hay que tener un plan y tiene que ser claro, conciso y convincente. El Plan B apesta, no sirve, te distrae de tu plan A". 

    Gardner formuló su plan desde los 5 años: se prometió a sí mismo que sus hijos sabrían quién sería su padre, porque su padrastro, un hombre alcohólico, violento y perdedor, continuamente le recordaba que él no lo era. Su segunda decisión fue tomar el consejo de su madre al pie de la letra: hacer lo que él quisiera y buscar su felicidad. 

    "Cada quién puede escoger en lo que uno va a convertirse; es la genética espiritual, lo que te hace ser tú y que no puede ser cuantificado ni analizado; que no tiene nada qué ver con el ADN ni con tu pigmentación". 

    Cuando tenía 28 años, Christopher Paul Gardner fue abandonado por su mujer con un hijo de 14 meses. Perdió su hogar por falta de dinero; recorrió albergues y durmió con su bebé en baños públicos. Un día decidió convertirse en corredor de bolsa y buscó su sueño hasta alcanzarlo. Hoy es propietario y director ejecutivo de Gardner Rich LLC. 

    "Un día mi madre me dijo: si tú quieres, tú también puedes ganar un millón de dólares, y nunca lo olvidé; se convirtió en mi genética espiritual, pero esta historia fue una historia de amor, de darle un padre a mi hijo y eso no tiene precio", expuso. 

    "Una de las preguntas que me hacía era cuando estuve en el baño público de la estación fue: ¿por qué pasó? ¿cómo llegué aquí? La respuesta era: yo me puse aquí y yo tuve que hacer algo para evitarlo. Pero también me puedo sacar de aquí". 

    Chris compartió con un público que llenó uno de los salones del Centro de Convenciones, tips para conseguir la felicidad: partir de una promesa, practicarla, tener paciencia, pero también pasión.


    Los mexicanos, los más trabajadores 

    Para Chris Gardner no existe gente más trabajadora que la de México.
    "Nadie trabaja más duro que los mexicanos, no es posible que trabajen más duro que los mexicanos. Ayer hablaba en la Ciudad de México frente a 600 jóvenes en el Tec de Monterrey, hablando de ser empresarios. Podrías ver el brillo de los ojos, el hambre que tienen y es una luz que conozco, que la he visto en mis propios ojos", comentó en rueda de prensa posterior a la magna conferencia.