"Malecón"

"Premiado"
MALECÓN
06/11/2015 06:09

    Jacinto al Congreso

    Como para no quedarse atrás, porque en todos los poderes han ocurrido cambios con la entrada del año, el Congreso del Estado aprobó ayer el nombramiento de Jacinto Pérez Gerardo como nuevo Secretario General del Poder Legislativo, en sustitución de José Antonio García Becerra, quien romerozazuetamente duró 15 años en el cargo.
    El cambio es parte de los movimientos que está haciendo el equipo del Gobernador Jesús Aguilar Padilla, y fue precedido por la asunción de Canuto López López a Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y el nombramiento de Josefina García Ruiz como Secretaria de Seguridad Pública estatal, ambos muy controvertidos.
    Trascendió que a García Becerra ya le tienen apartada la poltrona que dejará dentro de alrededor de dos meses Jorge Romero Zazueta cuando entregue la magistratura en el STJE.
    Pérez Gerardo jugó un papel clave para "limpiar" la elección gubernamental de 2004 impugnada por los panistas, pues como consejero electoral operó para desacreditar el monitoreo de medios, realizado por Orbit Media, el cual arrojaba que Aguilar Padilla había rebasado los topes de campaña.
    Qué ironías de la vida política, los diputados blanquiazules votaron ayer a favor del nombramiento de quien fue una especie de verdugo electoral.
    Algún efecto mágico deben tener las curules, porque los flamantes diputados, de cualquier color, pierden la memoria en cuanto posan sus reales sobre los legislativos muebles.
    Jacinto quiso ser presidente del actual Consejo Estatal Electoral, pero a lo panistas aún no los embargaba la amnesia e impidieron que consumara su pretensión.
    También aspiraba agarrarse una notaría (con acento en la í) pública.
    Cuentan que asesoró al PRI en el enredado caso Guasave, en el cual Armando "Kory" Leyson le peleó la elección hasta la última instancia a Jesús Burgos Pinto.
    Todo indica que el premio por los servicios prestados en 2004 le llegó a Pérez Gerardo en 2008.

    'Ocegueragate'
    En Consejo Estatal Electoral resolverá hoy la queja administrativa interpuesta por el PAN en el caso del "Ocegueragate", que involucra al Secretario General de Gobierno, Rafael Oceguera Ramos, por su presunta injerencia en el proceso electoral de 2007 a favor del PRI.
    Además de acusar al "Kid Oceguera" (que debería ser reapodado "Sparring Oceguera") los panistas también les imputan al Gobernador Jesús Aguilar Padilla y a la Coalición Sinaloa Avanza haber violado la Ley Estatal Electoral.
    El escándalo se suscitó por la filtración de dos grabaciones en las que supuestamente el Secretario General instruye a alcaldes para que operen en beneficio de los candidatos del PRI.
    El blanquiazul acusa violaciones al Artículo 16, segundo párrafo, de la Ley Estatal Electoral, que a la letra dice:
    "Ninguna autoridad podrá impedir ni estorbar la verificación de las elecciones debiendo limitar su intervención a sólo los casos de alteración del orden público, sin perjuicio de proceder como corresponda, después de terminada la elección. Todo acto ilegal de parte de cualquiera autoridad en materia de elecciones populares será causa grave de responsabilidad".
    También echan mano del Artículo 30, párrafo primero, fracción II, de la Ley Estatal Electoral, en el cual se establece:
    "Son obligaciones de los partidos políticos:
    "Conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del estado democrático, respetando los derechos de los ciudadanos y la libre participación política de los demás partidos."
    Sin que nos hayan filtrado o adelantado la resolución del TEE, el PAN sufrirá un revés y tendrá que continuar la queja en el Tribunal Estatal Electoral, y así sucesivamente.

    Enfiestados
    Hoy es la "gran fiesta popular" del PRI por la toma de protesta de Cenovio Ruiz Zazueta e Irma Moreno Ovalles, como presidente y secretaria general estatales, respectivamente.
    Los tricolores se reunirán en sesión del Consejo Político Estatal en el Parque Revolución a las 16:30 horas, y la reunión será encabezada por la lideresa nacional Beatriz Paredes Rangel.
    Lo que se nos hace anacrónico es que el PRI continúe dándole a ese tipo de ceremonias un ambiente festivo, hasta parecen comité pueblerino de partido, o como si se tratara de una coronación de Reina del Ejido.
    En la radio se escucha suene y suene la invitación abierta a la "gran fiesta popular", nomás faltó que la llamaran verbena política.
    A Paredes Rangel habrá que explicarle que la escultura que está a un costado del Revolución no es un monumento en su honor.

    Ni suda ni se acongoja
    Se esperaba a unos empresarios más filosos y más exigentes, pero a la hora de que tuvieron a Óscar Lara Aréchiga enfrente, todo quedó en muchos aplausos al funcionario y alguno que otro reclamo que éste les supo batear de buena forma.
    La reunión que el Secretario de Administración y Finanzas sostuvo con empresarios y dirigentes de las cámaras en Culiacán, fue más de información que de intercambio de ideas.
    Lara Aréchiga, armado con análisis, cifras y más cifras, y teniendo a lado a sus colaboradores más cercanos les explicó más los pros que los contras y aquello destiló miel.
    "Aquí están mis subsecretarios, por aquello de que me quieran echar montón", les dijo de inicio a los empresarios que a final de cuentas ni se le aventaron en bola ni lo incomodaron.
    Se limitaron a pedir más apoyo a las empresas locales y más dureza contra el comercio informal, que el mismo Lara Aréchiga reconoció como ilegal a todas luces.
    Este primer acercamiento del año entre el empresariado local y el encargado de las finanzas del estado, fue calificado por los mismos dirigentes, como un atino, ya que despejó una serie de dudas y enredos que traían por aquello de la reforma fiscal 2008. Así pues, Lara Aréchiga ni suda ni se acongoja. Hasta los más bravos se fueron mansitos.

    Apoyo a la vivienda
    En la misma reunión, el funcionario estatal anunció que el próximo miércoles estarán en Culiacán los directores generales de Infonavit, Víctor Borras, y de la Comisión Nacional de Vivienda, Carlos Gutiérrez, con el fin de poner en marcha algunos programas enfocados al fomento de la vivienda de interés social en Sinaloa. No habló de cifras ni de número de casas a construir, pero señaló que habrá mucha oportunidad de trabajo para los fraccionadores locales.

    Reduce personal AeroUAS
    Con el afán de "adelgazar" la nómina para evitar mayor dispendio, recuperar credibilidad en la sociedad y en las autoridades educativas de la Federación para seguir viviendo del erario, la UAS a nivel estatal ya lleva como 60 "trabajadores académicos" despedidos.
    Informes señalan que este personal formó parte durante muchos años de la fuerza aérea de la institución universitaria, y sólo "bajaban del cielo" (iban a su departamento correspondiente) para firmar la nómina y cobrar su cheque para de inmediato volver a "levantar el vuelo".
    Lenguas acometidas de la casa rosalina dijeron que este personal despedido aún es pequeño para tantos aviadores que todavía existen, y según dicen, al parecer, hay algunos que ya "aterrizaron" en pistas aéreas artísticas municipales en el sur de la entidad, pero seguirán viajando para la UAS, esto significa que serán aviadores de dos compañías: la académica y la burócrata.
    Héctor Melesio Cuén también debería revisar los sueldazos con que se autopensionaron algunos funcionarios que todavía están en buena edad para trabajar, ésos también sangran a la casa de estudios.
    Bienaventurados todos aquellos faltos de ética que sobreviven a las crisis económicas que padecen millones de compatriotas.


    Malecón es columna institucional de esta casa editorial
    maleconcul@noroeste.com