Si los camiones urbanos lucen sucios, ya no es porque algunos choferes no los limpian, sino porque el usuario no se preocupa por conservar la limpieza de la unidad, a pesar de que es para su beneficio, pues hay conductores que los asean desde la primera ronda y ponen cestos de basura, pero el público tira envolturas y desperdicios a su libre albedrío.
En ocasiones hasta accidentes han estado a punto de ocurrir dentro de los camiones a causa de resbalones de personas por semillas y cáscaras arrojadas al piso por parte de la misma gente.
Hay choferes que argumentan, y con justa razón, que el usuario también es responsable de conservar la limpieza de la unidad, y debería, para ello, guardar o conservar las envolturas de papel o de plástico, hasta que baje de ella y encuentre un contenedor de basura donde arrojarlas.
Igualmente ocurre con los envases de plástico de refrescos, los cuales son tirados por usuarios, y durante el trayecto, hasta son pateados, y también son propensos a causar una caída si alguien tropieza con ellos.
Algunos choferes comentan que no se debe generalizar sobre los aspectos negativos de los operadores de transporte urbano en el puerto, pues no todos son iguales, y el público debe ayudar a que el servicio sea mejor y no recaiga exclusivamente como responsabilidad del chofer.
Reduce personal AeroUAS
Con el afán de "adelgazar" la nómina para evitar mayor dispendio, recuperar credibilidad en la sociedad y en las autoridades educativas de la Federación para seguir viviendo del erario, la UAS a nivel estatal ya lleva como 60 "trabajadores académicos" despedidos.
Informes señalan que este personal formó parte durante muchos años de la fuerza aérea de la institución universitaria, y sólo "bajaban del cielo" (iban a su departamento correspondiente) para firmar la nómina y cobrar su cheque para de inmediato volver a "levantar el vuelo".
Las buenas conciencias y lenguas de esta universidad, "informaron" que este personal despedido aún es pequeño para tantos aviadores que todavía existen, y según dicen, al parecer, hay algunos que ya "aterrizaron" en pistas aéreas artísticas municipales, pero seguirán viajando para la UAS, esto significa que serán aviadores de dos compañías: la académica y la burócrata.
Héctor Melesio Cuén también debería revisar los sueldazos con que se autopensionaron algunos funcionarios que todavía están en buena edad para trabajar, esos también sangran a la casa de estudios.
Bienaventurados todos aquellos faltos de ética que sobreviven a las crisis económicas que padecen millones de compatriotas.
¿Líder del sur?
La reunión que ayer celebraron el Alcalde Jorge Abel López Sánchez y el Secretario de Turismo, Antonio Ibarra Salgado, fue más allá de una agenda de trabajo. Además del saludo institucional entre una dependencia de Gobierno y otra, lo de ayer fue un rosario de elogios, en privado, por la recuperación de Mazatlán para el PRI.
"Usted es nuestro líder en el sur, usted recuperó Mazatlán para nuestro partido, y por eso cuente con todo nuestro apoyo", habría dicho el funcionario estatal a un Jorge Abel López Sánchez que aún no se alcanza a acomodar en la silla presidencial.
Hablaron de proyectos, sí, pero no sólo de los relacionados con el turismo y el desarrollo de Mazatlán, incluyeron también, por supuesto, los proyectos políticos, teniendo como eje el triunfo de Jorge Abel López Sánchez el 14 de octubre pasado.
Designación controvertida
El tan llevado y traído tema de la designación de Josefina García como Secretaria de Seguridad Pública en Sinaloa, sigue dando de qué hablar. Cuentan por ahí personas allegadas a la SEPyC, que la ex Síndica Procuradora del Ayuntamiento de Culiacán sonaba fuerte para la Subsecretaría de Planeación Educativa de esa dependencia y que incluso, ella así lo vislumbraba, ya que, previsora como ella sola, hizo una maestría que tiene más que ver con el ramo educativo y social, que con la Seguridad Pública.
Quién sabe qué pasó, quién sabe dónde andaba el chamuco de pastorela, que Jesús Aguilar Padilla apuntó el dedo para otro lado y la designó en uno de los cargos más delicados de la administración estatal.
"Hay que darle el beneficio de la duda", dicen los y las feministas.
"No la descalifiquen, puede hacer buen papel", opinan quienes la ubican como una dama con carácter y con formación profesional. Hagamos pues, caso de esas recomendaciones, pero de que es ella la principal sorprendida, no hay quien lo dude. Y es que, cuentan que hasta andaba viendo a quiénes se llevaría a la SEPyC y a quiénes quitaría, pero se le engüeró el trompo y fue a parar a un puesto donde hay que lidiar con lobos bastante cebados...
Lana contra inseguridad
Tras la firma del enésimo convenio de seguridad pública con el Gobierno federal, Jesús Aguilar Padilla regresa a Sinaloa con más de 240 millones de pesos (en documento al menos) para contrarrestar a la delincuencia muy bien organizada.
Esa bolsa anticrimen se compone de 170 millones 676 mil pesos aportados por la Federación mediante el Fondo de Seguridad, Foseg, y 70 melones que pone la entidad, los cuales esperamos que este año sí se utilicen hasta el último centavo, porque en 2007 no se ejercieron completamente los alrededor de 207 millones asignados.
El Gobernador fue acompañado a la Ciudad de México, para la firma de convenio con el Presidente Felipe Calderón, por la Secretaria de Seguridad Pública estatal, Josefina García Ruiz, y el Secretario de Administración y Finanzas, Óscar Lara Aréchiga, quienes signaron con el Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el acuerdo para la operación del penal de Guasave.
El hasta ahora elefantón blanco será operado por el Gobierno federal, pero lo equipará la administración estatal y, para variar, aún no hay fecha de apertura.
Le abren cancha
En un hecho nunca visto mientras Aarón Irízar fue Alcalde, durante el evento Diálogos con la Comunidad Jesús Vizcarra prometió dar solución a las demandas de colonos y anunció que él presidirá el programa cuando el Gobernador Jesús Aguilar Padilla no lo haga.
Durante el desarrollo del encuentro, que se realiza cada lunes, el titular del Ejecutivo estatal siempre ha sido quien responde a las demandas de los colonos de los alrededores de las escuelas y de los maestros y alumnos del mismo plantel, pero el lunes pasado en "El Ranchito", fue Vizcarra quien lo hizo.
"Comentarles algo importante, cuando el Gobernador no haga los Diálogos en la Comunidad, nosotros los vamos a impulsar desde el Gobierno municipal", anunció.
Y empezó a darle respuesta a todas las demandas de los colonos... Que una barda, que techumbre, que un apoyo para la señora que está enferma...
Aguilar prácticamente no tuvo nada qué decir, sino sólo hablar y hablar, con pocas promesas a la gente.
¿Ya empezó el entrenamiento para ser Gobernador?
Malecón es colunma institucional de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com