"MAZATLÁN: Selección dorada"

"Si algo destaca de Mazatlán, son sus playas. En ellas se concentran las características de la costa del Pacífico: arena dorada, olas vivas y sol brillante"
07/11/2015 09:52

    MAZATLÁN._ La forma geográfica de Mazatlán, de bahía alargada, le otorga la virtud de contar con diferentes tipos de playa a las que se les ha asignado actividades predominantes, de acuerdo con su vocación.

    Entérese de dónde encontrar las olas para surfear, el tranquilo "mar de plato", la zona ideal para nadar y los servicios más necesarios.


    CERRITOS

    Tiene poca vocación para bañistas pero destacan sus promontorios rocosos que forman pequeñas albercas, especiales para niños, que disminuyen el riesgo de estar tan cerca del mar abierto. Por otro lado, esta característica lo hace atractivo para quienes practican la pesca con sedal o piola.

    Alrededor existen varios restaurantes de mariscos y pescado zarandeado, así como puestos de venta de artesanías.



    BRUJAS

    Es la playa de los surfistas, pues aún fuera de temporada de oleaje fuerte (que termina en marzo) regala el suficiente movimiento como para practicar la técnica del "baile sobre las olas".

    Ahí puede encontrar renta de tablas de surf de diferentes estilos y tamaños, contratar paseos a caballo y hay un restaurante de mariscos.

    No cuenta con palapas por lo que es prudente llevar un parasol de playa si va a pasar el día ahí.

    Es importante también hacer caso de las indicaciones del equipo de salvavidas que cuida esta playa, conocida también por las fuertes corrientes que la atraviesan.



    CAMARÓN (ZONA DORADA)

    Es la playa más concurrida por el turismo extranjero, especialmente por encontrarse en plena Zona Dorada, donde se encuentran la mayoría de los hoteles.

    Ahí se pueden rentar motos acuáticas, veleros, paseos en paracaídas y banana, flotadores, equipos de esnorkel,

    También es el paraíso de los vendedores que sin cesar circulan ofreciendo todo tipo de servicios (peinados y tatuajes), artículos de vestir y decorativos.

    La comida no es problema en esta playa, pues los restaurantes de mariscos más reconocidos dan su mejor cara en este espacio.



    AVENIDA DEL MAR

    Es la playa más concurrida por la gente local, especialmente en las temporadas vacacionales, y destaca por ser arenosa y apta para bañarse, principalmente en el tramo que se encuentra entre la Avenida de los Deportes (o del Acuario) y la conocida como Playa Norte.

    El malecón transcurre a la par que ella y por lo tanto se convierte en escenario de prácticas deportivas diarias (caminata, trote, patinaje, ciclismo, yoga).

    En ellas también es recomendable contar con un parasol pues son pocas las palapas que ahí se encuentran. Hay varios restaurantes típicos de mariscos.


    LOS PINOS

    Con un fondo en que se combinan arena y piedras, esta playa destaca por la tranquilidad de sus aguas, en las que es común observar el "mar de plato", sin olas.

    Ahí pueden convivir tranquilamente familias con niños pequeños siempre y cuando no sean muchas las personas que hayan coincidido en el lugar, pues el espacio es limitado.

    Algunas palmeras dan sombra en uno de los costados de esta playa, custodiada por la Facultad de Ciencias del Mar y la Casa del Marino.

    Lo más tradicional: comerse un coco helado en las carretas que ahí se instalan.


    OLAS ALTAS

    El boom turístico de Mazatlán se dio en el Paseo Olas Altas, ahí se instalaron los primeros hoteles y esas playas fueron en su tiempo las más solicitadas del puerto. La Zona Dorada de los años 50.

    Actualmente no es recomendable para bañarse, a menos que se trate de un nadador experto que pueda alejarse de la orilla, en cuyo fondo abundan las rocas.

    También es visitada por los surfistas debido a las olas que hacen honor a su nombre.

    Restaurantes de gran tradición siguen acompañando esta playa y brindan su servicio a los paseantes a toda hora del día. 



    ISLA DE LA PIEDRA

    Consideradas como de gran calidad y belleza, las playas de la Isla de la Piedra reciben a muchos visitantes y cuentan con la infraestructura para atenderlos (taxis, restaurantes, renta de caballos y tricimotos).

    A la vez, en la isla es posible todavía encontrar muchas áreas solitarias que inspiran a descansar y relajarse. Con kilómetros de parcelas de cocoteros de cara al mar abierto, también es favorito de surfistas.

    El acceso a la isla es más sencillo por mar, en lanchas que son transporte público (15 pesos, ida y vuelta) y depositan a los turistas en un muelle desde el cual pueden caminar o tomar un taxi hacia la playa de su elección.



    ISLA DE VENADOS


    Una de las tres islas (las otras son de Chivos y de Pájaros) posee una playa en forma de media luna, totalmente protegida del oleaje de mar abierto, apta para practicar snorkel y buceo, además de remo en kayak.

    A ella se llega en lancha o en el famoso "Pato" o anfibio. Hay tours especializados que además de transporte ofrecen en paquete cursos rápidos y paseo en kayak, recorrido por la isla, refrigerio y equipo de snorkel.

    En el lugar se venden refrescos, agua y bocadillos básicos. Lo mejor es que usted vaya preparado con lo necesario para hacer un picnic en la playa