"Mostró Juez congruencia con principio de igualdad: Murillo"

"Mostró Juez congruencia con principio de igualdad: Murillo"
14/11/2015 10:04

    CULIACÁN._ El Juez Séptimo de Distrito con sede en Ahome fue congruente con el principio de igualdad y no discriminación al analizar los artículos 40 y 165 del Código Familiar para el Estado de Sinaloa que fueron impugnados, dijo Ana Lidia Murillo Camacho.

    La presidenta de la Asociación de Universitarias de Sinaloa mencionó que se impugnaron los artículos 40 y 165 del Código Familiar aprobados en enero de 2013 por el Congreso del Estado, por ser inconstitucionales, sin embargo, están a la espera de cómo reaccionan las partes acusadas.

    "Los antecedentes sirvieron para que el Juez del Séptimo Distrito realmente hiciera un análisis y utilizara los argumentos y elementos que permiten realmente ser congruentes con el principio de igualdad y no discriminación constitucional".

    Mencionó que la sentencia del Juez Séptimo de Distrito no es firme, ya que todavía falta ver, si el Poder Legislativo y Ejecutivo, presentarán algún recurso de revisión, pero es un paso importante el que se da.
    Será sentencia firme, cuando las partes no objeten, añadió.
    Comentó que le sorprendió la sentencia del Juez.
    "De verdad, te soy honesta, yo no esperaba que tuviéramos una respuesta así"

    Murillo Camacho aclaró que con la sentencia no significa que los artículos se vayan a quitar del Código Familiar, ya que es vigente para las personas heterosexuales.

    "Lo que pasa con la resolución, la sentencia que dio el Juez de Distrito, es que ahora esos artículos deben ser interpretados sin generar discriminación", expresó.

    Lo que pide el Juez, prosiguió, es que se amplíe el sentido de lo que significa matrimonio y no esto se circunscriba en hombre-mujer.

    "Aun cuando esté ahí, que quede en el entendido de que esta ley no debe ser discriminatoria y que por lo tanto debe de prevalecer el principio de igualdad, de tal forma que las personas que soliciten no deben de ser discriminadas por su sexo".

    Murillo Camacho recordó que cuando presentaron un amparo en el norte del Estado, lo mismo se hizo en el centro y sur.

    En Culiacán y Mazatlán, los jueces sobreseyeron los amparos, ya que ambos hicieron una interpretación muy limitada, carente de todo conocimiento actualizado del tema.

    Espera Congreso sentencia: Romero
    El Congreso del Estado espera la sentencia del Juez Séptimo Distrito que califica de inconstitucional y discriminatorio los artículos 40 y 165 de Código Familiar, aprobado en enero del presente año.
    "Vamos a ver cómo viene la resolución", explicó Javier Romero Rodríguez, Secretario General del Congreso.