|
"FINAL BRASIL 2014"

"Müller vs. Messi, frente a frente"

"¿Será el número 10 de la Albiceleste o el número 13 de la "mannschaft" quien se lleve los honores en la Final de la Copa del Mundo?"
15/11/2015 08:52

    CULIACÁN._ El alemán Thomas Müller, quien aspira a su segunda Bota de Oro consecutiva, es la figura principal del combinado de Joachim Loew.

    Tras marcar su quinto tanto en esta fase final contra Brasil, pasó a formar parte de un fabuloso quinteto de compatriotas (junto a Miroslav Klose, Gerd Mueller, Juergen Klinsmann y Helmut Rahn) que han alcanzado o superado la barrera de la decena de goles en la Copa del Mundo.

    Argentina cuenta con una estrella indiscutible. Lionel Messi, cuatro veces ganador del Balón de Oro de la FIFA, espera ocupar su sitio en el Olimpo de las leyendas mundialistas con un triunfo de Argentina en Maracaná.

    ¿Será el número 10 de la Albiceleste o el número 13 de la "mannschaft" quien se lleve los honores?

    ALTURA
    Thomas Müller: 1.86 m
    Lionel Messi: 1.69 m
    Müller destaca claramente sobre Messi, al sacarle casi 20 centímentros y también está por encima del promedio de estatura de los jugadores presentes en Brasil 2014 (1.82 m).

    El pequeño maestro argentino, como es sabido, se trató con hormonas del crecimiento a su llegada al Barcelona en su temprana adolescencia, pero aun así no llegó a alcanzar el 1.70 m.

    Eso hace que sea sólo 3 centímentros más alto que su ídolo y último número 10 mítico de Argentina, Diego Armando Maradona, quien lo sabe todo sobre manejar la mayor de las presiones pese a tener una de las tallas más bajas.

    FECHA DE NACIMIENTO
    Thomas Müller: 13 de septiembre de 1989 (24 años)
    Lionel Messi: 24 de junio de 1987 (27 años)
    Por increíble que parezca, Müller debutó con Alemania sólo tres meses antes de que comenzara Sudáfrica 2010 y, con 20 años, se adjudicó la Bota de Oro y el Premio Jugador Joven en ese campeonato.

    Esta vez ha acudido con una amplia experiencia, tras haber ganado la mayoría de los trofeos importantes en la escena nacional con el Bayern de Múnich.

    Messi, más de dos años mayor, está disputando su tercer Mundial, tras haber debutado como internacional en 2005.

    Antes de Brasil 2014 se habló mucho de que Messi, que cumplirá 31 años en la próxima fase final, está en el apogeo de su carrera y nunca tendrá una mejor oportunidad para brillar de verdad en la cita mundialista.

    NÚMERO DE CAMISETA
    Thomas Müller: 13
    Lionel Messi: 10
    El número 13 de Alemania en esta edición confía en seguir los pasos de su homónimo Gerd, que no solamente se adjudicó la Bota de Oro con ese dorsal, sino que también ganó el Mundial durante su periodo como la principal figura del combinado teutón.

    A Thomas le entregaron esa camiseta después de que su anterior poseedor, Michael Ballack, se lesionase en el periodo previo a Sudáfrica 2010. Y saboreó plenamente el tener ese dorsal a sus espaldas, con la mencionada Bota de Oro obtenida en su primera fase final mundialista.

    Messi también siente sobre sí el peso de las expectativas debido a los anteriores titulares de su número predilecto. Maradona y el actual número 10 de la Albiceleste son objeto de muchos debates respecto a cuál es el principal jugador que ha vestido la codiciada camiseta.

    A ojos de muchos argentinos, Maradona lleva ventaja merced a su Mundial conquistado en 1986. ¿Podrá igualarle Messi este año?

    HISTORIAL EN LA FASE DE CLASIFICACIÓN PARA BRASIL 2014
    Thomas Müller: 4 goles en 10 partidos
    Lionel Messi: 10 goles en 14 partidos
    Alemania fue la selección que marcó más goles en la fase de clasificación europea con un total de 36, repartidos entre 10 artilleros diferentes.

    Con 4 dianas, Müller estuvo acompañado en la tabla de goleadores por Mario Goetze, Miroslav Klose y Andre Schuerrle, mientras que Marco Reus y Mesut Ozil fueron los únicos alemanes que marcaron más tantos que Mueller.

    Messi fue el segundo máximo goleador en toda la campaña clasificatoria para Brasil 2014, y sólo Deon McCaulay, Robin van Persie y Luis Suárez (con 11 tantos) vieron puerta más veces que el prolífico jugador del Barsa.

    Por ejemplo, no fue ninguna sorpresa que la Pulga firmara un doblete en el 2-5 a Paraguay con el que su selección reservó su billete a Brasil.

    GOLES EN BRASIL 2014 (HASTA LAS SEMIFINALES, INCLUIDAS)
    Thomas Müller: 5
    Lionel Messi: 4
    Messi encaraba el certamen arrastrando un sambenito importante: llevaba ocho años sin marcar en un Mundial, desde su solitario tanto en la fase final de 2006, en la que se convirtió en el goleador argentino más joven en una cita mundialista.

    El impaciente público de Maracaná estuvo pendiente de él en el primer encuentro de su selección en Brasil 2014, contra Bosnia-Herzegovina, y Messi cumplió tras rebasarse la hora de juego, al superar en carrera a varios defensas antes de enganchar un disparo que entró tras pegar en el poste.

    A continuación marcó uno de los tantos más memorables del campeonato, un disparo lejano de rosca que rompió la resistencia de la tenaz zaga de Irán. Luego anotó dos dianas en el último encuentro del Grupo F, contra Nigeria, incluido un sublime lanzamiento de falta.

    Müller comenzó de forma rompedora, firmando un "hat trick" en el primer triunfo de su equipo, por 4-0 ante Portugal.

    Ese demoledor rendimiento ofensivo de Alemania marcó la pauta para el resto del campeonato, y Müller fue su punta de lanza, al transformar una pena máxima, fusilar a la red un zurdazo y anotar otro gol a bocajarro.

    A continuación marcó el tanto decisivo en el último encuentro del Grupo G, contra Estados Unidos, antes de echar el balón a rodar en Belo Horizonte, donde firmó el primer gol de Alemania en la paliza por 7-1 a Brasil. (Con información de fifa.com)