"No deben hostigar a deudores: Infonavit"
Aunque Infonavit se deslindó de la cartera vencida que vendió a despachos externos de cobranza, su subdelegado reprobó que estos hostiguen a los deudores para que paguen.
"A nadie le gusta que le tomen las cosas y se las den con groserías, es más por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia puedes permitir tú, como derechohabiente o como persona, que alguien te falte el respeto", criticó Francisco García Lizárraga.
Cientos de mazatlecos y quizá miles de sinaloenses adeudan el pago de su vivienda, por lo que Infonavit vendió parte de esa cartera.
Desde entonces los afectados se han quedado que incluso han llegado patrullas a sus casas para atemorizarlos.
Según García Lizárraga, los despachos de cobranza a los que vendieron la cartera en esta ciudad son V.M.Q, GABSSA, CPC, IBCE, ACSER Y Robles Payán.
"Hay que hacer la aclaración que los despachos a los que les fueron asignadas las carteras yo en lo personal no los conozco", dijo García Lizárraga.
El subdelegado de Infonavit literalmente "se lavó las manos" al decir que Ulises Saucedo Castro, titular de Cobranza en Infonavit a nivel estatal, fue el responsable de la contratación de los despachos.
Los deudores que desean liquidar su deuda pueden pedir a un familiar o amigo, que sea derechohabiente de Infonavit, que compre el crédito de la vivienda, propuso.
Para los derechohabientes que perdieron su trabajo, pero que estaban al corriente de sus pagos, pueden solicitar al instituto una prórroga por un año mientras consigue uno; su deuda permanecerá congelada.
Critica Canaco al instituto
Eduardo Dávalos, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Mazatlán, lamentó el hostigamiento que despachos jurídicos realizan a morosos del Infonavit.
Opinó que la institución debe tener mayor sentido social y humano, la solución es buscar acercamientos y encontrar una reestructuración de las deudas.
"El Instituto debió tener consideración con aquellas personas de escasos recursos, debieron tener un poco más de sentido social, de sentido humano, de que hay gente que gana muy poco dinero. El Infonavit viene a dar una vivienda digna, pero contratan despachos, lejos estuvieron de llegar primero a una negociación", dijo.
Sugirió a los empleados de empresas afiliadas a la Canaco que tengan problemas de este tipo se acerquen a la cámara, para obtener asesoría legal sobre el tema.
En Sinaloa hay 6 mil 863 personas que se encuentran en riesgo de perder su vivienda por estar en la cartera vencida del Infonavit.
Aunque la mayoría de los deudores, que representan el 5.4 por ciento de los derechohabientes llegan a un acuerdo, en este año 70 casas ya fueron retiradas, de 900 que estima el Instituto serán recogidas.
'Existe salida
para morosos'
Rafael Cárdenas
Los morosos del Infonavit ya tienen una salida: la negociación con el instituto a partir del análisis de cada caso en particular, afirmó el Diputado Carlos Felton González.
Explicó que a través del Departamento de Relaciones Institucionales se podrá acceder a una solución al problema de aquellos deudores que tienen meses o años con cartera vencida, ya que podrán negociar su adeudo.
Agregó que también el Infonavit ya no venderá las carteras vencidas a despachos contables que están mas dedicados a quitarles las viviendas a los deudores y ponerlas en remate.
"El departamento de relaciones institucionales puede renegociar el adeudo o suspender las acciones de desalojo, cada caso se va a analizar para llegar a un acuerdo, negociar", expresó.
"Todo esto sucedió porque las personas no informaron a tiempo al Infonavit, que su situación de ingresos cambió, es decir, se quedaron sin empleo o enfermaron y tuvieron que dejar de pagar su vivienda, y dejaron pasar el tiempo".
No obstante, destacó que los afectados pueden acudir con él a sus oficinas de gestoría ubicadas por la calle 21 de Marzo frente a la CFE, para recibir asesoría.
"A nadie le gusta que le tomen las cosas y se las den con groserías, es más por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia puedes permitir tú, como derechohabiente o como persona, que alguien te falte el respeto".
Francisco García Lizárraga
Subdelegado de Infonavit