"No es delito portar billetes falsos"
En muchas de las ocasiones las personas desconocen que tienen un billete falso en sus manos, lo cual no es delito, dejó en claro el Perito en Identificación de Papel Moneda del Banco de México, pero lo que sí esta penado es reproducir, almacenar y distribuir piezas apócrifas.
No obstante, Julio César Cerino Diaz dijo desconocer a partir de cuanta cantidad de papel se puede tipificar como delito ya que eso le compete al ministerio público federal, así como que tan frecuente es que circulen billetes falsos en el país.
En caso de una persona reciba una pieza que presuntamente podría ser falsa, señaló que tiene que acudir a una institución bancaria para solicitar que sea enviada al Banco de México para su dictamen.
"Es obligción entregarle un recibo con un némero de recibo a cambio del billete y las personas pueden dar seguimiento a traves del portal del Banco de México", indicó.
Explicó que en caso de que la pieza resulte falsa no se le rembolsa el importe del billette pero si sale auténtica tiene que acudir al banco para que le sea reembolsado integramente el papel de que se trate.
Cerino Diaz recomendó a la población revisar los elementos de seguridad como es tocar la superficie del papel y sentir el realce o la impresión sensible del tacto, mirar a contraluz las marcas de agua, el hilo magnético e impreso, así como el registro perfecto y girar para conservar el elemento que cambia de color.
"Lo importante es identificar y conocer nuestros elementos de seguridad del billete auténtico, sabiendo eso podemos comparar entre los elementos que imita un falsificador y nos podemos dar cuenta de la autenticidad. Es muy fácil, no necesitamos equipo especial; lo único que necesitamos es nuestro sentido y tomarnos unos pcoos segundos para verificar la autenticidad", manifestó.
Reveló que actualmente estan en circulación en el pais dos familias de billetes que la D y la F, las cuales van cambiando, evolucionando, pues adhieren mejores, nuevos, modernos y eficientes elementos de seguridad ya que tienen que ir adelante del avance tecnológico porque no se pueden quedar atrás.
Cabe mencionar que el Perito en Identificación de Papel Moneda del Banco de México estuvo de visita en esta ciudad para impartiles una conferencia a abogados, ministerios públicos sobre las características de identificación del papel moneda como parte del convenio con el Banco de México en el que se esta capacitando a las procuradurias de cada uno de los estados.