"No pagaran la renta de carros en Ahome"
LOS MOCHIS._No habrá pago de renta a los funcionarios de primer nivel para adquirir vehículos del año tal y como lo hizo la anterior administración municipal, advirtió tajantemente Zenén Xóchihua Enciso.
Lo que si se pretende hacer dijo el Alcalde de Ahome, es contratar un plan de arrendamiento pero para comprar unidades de trabajo para la gente que hace la talacha.
"Si alguien quiere vehículo que lo compre", manifestó.
De no entrar a ese esquema, señaló que se valorará la necesidad de adquirir carros nuevos, al menos para los inspectores, supervisores, dado que los que utilizan actualmente se encuentran en pésimas condiciones.
"Podríamos valorar la necesidad de dar de baja parte de ese activo fijo y renovarlo".
Recordó que este esquema se implementó en la Secretaría de Desarrollo Social y ha dado muy buenos dividendos ya que ayudará a evitar muchos problemas a la administración.
"En lo personal hemos venido valorando, inclusive ya hay algunos despachos que nos han ofrecido los servicios, no sabemos todavía si lo vamos a llevar a cabo porque esto requiere de un estudio, cálculos financieros del costo beneficio sobre el tema de los arrendamientos", estableció.
El Presidente Municipal subrayó que para saber a ciencia cierta cuantos vehículos de trabajo requiere el Ayuntamiento se tiene que hacer un diagnóstico integral del número de unidades, modelos, el costo que representa para la Comuna su mantenimiento, el pago de los seguros y demás.
"Tiene que hacerse un estudio minucioso, ver el tema de la depreciación del parque vehicular, estaremos en consideración de tomar una decisión y en su momento, de ser necesario, proponerlo al Cabildo para su posible aprobación. Son planes que tenemos que esto nos puede ayudar mucho a la eficiencia en el trabajo y en los resultados", reiteró.
El sistema DIF Ahome también entraría en el mismo esquema debido a que el parque vehicular con el que cuenta esta en malas condiciones, por lo que requiere del apoyo, añadió.
Por otra parte Xóchihua Enciso confirmó que el despido del cuerpo de inspectores de Oficialía Mayor se esta analizando debido a que en esa área hay quejas sobre la conducta del personal, sobre todo de las organismos camarales como Canaco, Canirac, entre otros.
Mientras que en el resto de las dependencias serán los directores los que tendrán que hacer una evaluación del personal que tienen y ver las condiciones en que están trabajando para tomar una decisión si se quedan o se van.
Dejó en claro que no sólo se reducirá el número de personal, sino que se reforzarán algunas áreas donde existe duplicidad de funciones como la creación de una dirección de Vivienda cuando en Didesol ya existe una.
"Habrá que hacer algunos ajustes partiendo de las estrategias que tengamos, pero del mismo cuero tienen que salir las correas, no pretendemos incrementarle ni un peso a la nómina, sino hacer ajustes, reacomodos, reducir personal".