"Nos están cociendo desde el poder: Manuel Clouthier"

"Llama Manuel Clouthier a los empresarios a no dejarse amilanar por los riesgos que implica luchar por la seguridad en Sinaloa"
06/11/2015 10:37

    Ariel Noriega

    Utilizando una fábula donde una rana es la protagonista, Manuel Clouthier Carrillo explicó cómo opera la simbiosis del poder político y las mafias en Sinaloa.
    "Dicen que si agarras una rana y pones a hervir agua en un balde, y la sueltas, ya que está hirviendo el agua, cae y de lo caliente brinca la rana y se sale, pero si agarras una rana y la pones a calentar con el agua, se termina cociendo, nunca se sale".
    El empresario y presidente del Consejo Administrativo de Grupo Noroeste hace una pausa y suelta la advertencia.
    "Nos están cociendo desde el poder, no nos hagamos, hay que salirnos".
    Segundos después es directo y señala que en Sinaloa hay un proyecto a largo plazo, desde el poder.
    "Les hablo de un proyecto transexsenal que va dirigido a alojar la mafia en el Gobierno. Lo vemos en Culiacán: Gobierno estatal rodeándose de personas desprestigiadas. Gobierno municipal desprestigiado, rodeándose de gente prestigiada".
    Y termina la idea de forma contundente y clara.
    "Créanme, es un movimiento desde el poder para alojar a la mafia en el Gobierno".
    Invitado por los dirigentes de la Coparmex, Clouthier Carrillo visitó Mazatlán para alertar a los mazatlecos sobre los orígenes de la violencia que azota a Sinaloa, orquestada por la delincuencia organizada.
    Sin tapujos de ninguna clase, el empresario habló sobre la necesidad de que la clase empresarial sinaloense dé un paso al frente y forme parte de la solución a los problemas del estado, a pesar de los riesgos.
    "Más riesgo estamos corriendo todos haciéndonos patos".
    Decidido a proponer los nuevos valores que deben regir a la sociedad sinaloense, Clouthier Carrillo primero hizo una explicación detallada de los valores de los narcotraficantes, principales protagonistas de la mafia sinaloense.
    Dividió en cinco puntos los valores del narcotraficante: el dinero, el poder, la familia, mujeres y la ayuda a los demás.
    "El narcotraficante se mete a la actividad del narcotráfico por el dinero, es el motor principal... cantidades muy grandes y muy rápido".
    El empresario añadió que lo que hace fácil este tipo de dinero es la enorme impunidad que existe en México.
    "Es precisamente esta inmunidad la que perpetúa el sistema".
    La necesidad del narcotraficante de sentirse poderoso fue el segundo elemento que describió el empresario como una característica de los narcotraficantes.
    "Un poder que le da el dinero, la violencia, el pertenecer a un grupo mafioso... esta necesidad de poder deriva, en mi opinión, de grandes complejos sociales".
    Clouthier Carrillo explica que este tipo de comportamientos de los narcotraficantes ha encontrado eco en la población sinaloense, dada celebrar a este tipo de personas, pero asegura que la respuesta está en jamás idolatrar a nadie, ni hacer menos a nadie.
    "La gente hay que verla de frente, ni para arriba ni para abajo".
    La importancia que le da el narcotraficante a su familia, como un valor mal entendido, explicó, ha dado como resultado el nacimiento de los "narcojuniors".
    "El capo no distingue, es su hijo y punto".
    Educar a los hijos en la idea de que sus actos tienen consecuencias, fue el consejo del empresario para las familias sinaloenses.
    Otro de los valores de los narcotraficantes tiene que ver con su forma de ver y tratar a las mujeres.
    "Para el narcotraficante, las mujeres son para presumirse, como a los caballos y a los animales exóticos".
    Dignidad, pidió a las mujeres, y que no la pierdan a cambio de dinero, por muy grandes que sean las fortunas que les puedan ofrecer los narcotraficantes.
    El último valor de los narcotraficantes que tocó el empresario, es el supuesto deseo de ayudar a los demás.
    "El narcotraficante ayuda mucho a los demás, y lo hace con su dinero, tratando de ganarse voluntades y simpatías... también, a veces, trata de comprar cielo".
    En este punto, el conferencista fue tajante y pidió que se rechace de manera total las drogas, en todas sus manifestaciones, sean estas de consumo, producción, tráfico o lavado de dinero.
    Clouthier Carrillo terminó recordando a los mazatlecos que los empresarios que hacen negocios, sirviéndose de los privilegios del poder político o el crimen organizado, no son empresarios, son criminales.

    "Nos están cociendo desde el poder, no nos hagamos, hay que salirnos".

    "Más riesgo estamos corriendo todos haciéndonos patos".

    "Les hablo de un proyecto transexsenal que va dirigido a alojar la mafia en el gobierno. Lo vemos en Culiacán: Gobierno estatal rodeándose de personas desprestigiadas. Gobierno municipal desprestigiado, rodeándose de gente prestigiada".

    "Para el narcotraficante, las mujeres son para presumirse, como a los caballos y a los animales exóticos".

    "El narcotraficante ayuda mucho a los demás, y lo hace con su dinero, tratando de ganarse voluntades y simpatías... también, a veces, trata de comprar cielo".

    Manuel Clouthier Carrillo
    Presidente del Consejo de Administración del Grupo Noroeste