"Ocupa Sinaloa lugar 12 en consumo de droga"
CULIACÁN._ En consumo de droga a nivel nacional, Sinaloa se ubica en el lugar número 12 con un 6.6 por ciento, por encima de la media en el País que es de 5.7 por ciento, señaló el presidente del patronato del Centro de Integración Juvenil durante su informe de labores.
Rosendo Flores Esquerra informó que las drogas ilícitas de mayor consumo de "alguna vez en la vida" entre los pacientes de primer ingreso a tratamiento en los CIJ de Sinaloa, son la mariguana, cocaína y cristal/metanfetaminas.
"Las sustancias que se encuentran por arriba de la media nacional son mariguana con un 74.1 por ciento. La media es 73.3 por ciento. La cocaína con 71.4 por ciento, la media es 44.6 por ciento; metanfetaminas con 36.2 por ciento, la media de 11.7 por ciento", expuso.
En cuanto al consumo de alcohol y tabaco, agregó, en 2011 se registraron usos de 76 por ciento, cuando la media es de 89.5 por ciento para el primero, y 86.3 por ciento con una media de 85.3 por ciento, para el segundo.
Y en razón de consumo, incluyendo alcohol y tabaco, continuó, el año pasado fue de 7.9 hombres por una mujer.
La clasificación que encontraron por tipo de consumo es el 54 por ciento funcional, abundó, el 16 por ciento social, el 11 por ciento experimentador, el 12 por ciento disfuncionales y el 7 por ciento en remisión.
"En el rubro de ocupación fue de 34 por ciento sin ocupación, es decir, ni estudian ni trabajan; el 29 por ciento sí trabaja; el 28 por ciento se encuentra estudiando; el 5 por ciento se dedica a tareas del hogar y el 4 por ciento estudia y trabaja. En conclusión, en Sinaloa el .7 por ciento reportó tres o más síntomas de dependencia. Casi 12 mil 700 personas".
Los centros de integración juvenil atendió en 2011 a 3 mil 933 personas en el proyecto de tratamiento, de los cuales mil 533 fueron usuarios de drogas y mil 860 fueron familiares, lo que favoreció la obtención de resultados de recuperación con egresos de mejoría el 62 por ciento de los usuarios que se beneficiaron con el proyecto de tratamiento.
INCIDENCIA
Las sustancias que se encuentran por arriba de la media nacional:
DROGA PORCENTAJE MEDIA NACIONAL
Mariguana 74.1% 73.3%
Cocaína 71.4% 44.6%
Metanfetaminas 36.2% 11.7%
Alcohol 76% 89.5%
Tabaco 86.3% 85.3%