"Pagarán seguro por ataques de jaguar: Conanp"
MAZATLÁN._ La Sagarpa pagará un seguro a un ganadero de la comunidad de Palos Blancos, El Rosario, porque documentó que sus animales fueron atacados por un jaguar.
El director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Joaquín Zebadúa Alva, señaló que este suceso es importante, porque con el pago del seguro se garantiza el cuidado del medio ambiente.
El recurso surgió para evitar que los ejidatarios eliminen a los jaguares con el pretexto de que les comen a los animales: ahora ya no tendrán justificante.
"Si todo sale bien", dijo, "la importancia va a ser que estás quitando el pretexto de 'voy a cazar al jaguar porque me come el ganado'.
"(El pago) funciona como un seguro: hay un ataque, se documenta que es de un depredador, y se paga una cierta cantidad con un tabulador para que el ganadero pueda recuperar su pieza".
Este seguro para los hombres del campo ya existía, pero acotado a efectos de desastres naturales, recordó el funcionario federal.
Desde hace un par de años, manifestó, instituciones gubernamentales relacionadas con el medio ambiente iniciaron la gestión de ampliación de la cobertura que solventa la Sagarpa.
Se aprobó pagar los daños a los dueños de vacas, chivos y borregos que hayan sido atacados por felinos, coyotes y perros feroces.
"Tenemos el primer caso documentado de esa comunidad de un ataque, aparentemente de jaguar por las huellas y la forma del ataque", afirmó.
"Es el primer caso en Sinaloa que se reporta un ataque bajo la cobertura de un fondo".
Palos Blancos es parte de parte de la Región Prioritaria Monte Mojino que está en proceso de convertirse en una reserva protegida. Son 200 mil hectáreas en las que conviven 33 comunidades.
Zebadúa fue entrevistado en la Plazuela República, lugar donde se desarrollo una exposición del Maíz Criollo, como parte de los festejos del décimo aniversario de la Meseta de Cacaxtla.
INDEMNIZADOS
La Sagarpa, a petición de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, pagará una indemnización a los ganaderos que sean vean afectados en sus hatos por el ataque de felinos, coyotes y perros feroces.
- El ganadero afectado deberá documentar el daño causado por el depredador.
- La Sagarpa hará uso del fondo de desastres naturales para cubrir la indemnización a dueños de vacas, chivos y borregos.