"Para labores Policía Ministerial de Sinaloa"
MAZATLÁN._ Decenas de elementos de la Policía Ministerial del Estado adscritos a las bases operativas de la zona sur pararon labores de forma indefinida a partir de la mañana de hoy en busca de que las autoridades estatales les otorguen un incremento de sueldo, un bono de 7 mil 800 pesos, viaticos y mejor armamento e infraestructura en las partidas policíacas.
Los agentes que desde el pasado miércoles habían anunciado la manifestación colocaron sus armas y equipo de comunicación en el suelo frente al logotipo de la corporación estatal en señal de protesta, además cerraron las puertas de la Base 38 en Mazatlán, donde evitaban el ingreso de personas que acudían a una de las agencias del Ministerio Público que está en el inmueble.
Con el rostro desencajado los investigadores indicaron que la solicitud de un incremento del 20 por ciento en sus prestaciones y un bono está apegada a los tiempos en que vivimos, además de que fue un compromiso hecho por el titular del ejecutivo estatal.
"No puede ser que los funcionarios estén agusto disfrutando de sus vacaciones con sus familias y nosotros aquí en turnos de 24 horas lejos de nuestros seres queridos y gastando lo que no tenemos, mientras que a las unidades especializadas como la UNESA les dieron como 70 mil pesos de aguinaldo y a los estatales les regalaron un incremento y al parecer hasta los cheques de nuestros bonos les entregaron" comentó enojado uno de los afectados.
Los uniformados explicaron que el paro se extendería por todo el estado, ya que aseguraron que en la base de Los Mochis ya se encontraban detenidas las labores de investigación y los elementos de las partidas de Cosalá, San Ignacio, Elota, Concordia y Escuinapa arribarían a la base de Mazatlán donde se instalarían en forma indefinida.
"Aquí nos vamos a quedar hasta que algún funcionario de primer nivel del Gobierno del Estado se digne a hablar con nosotros, para también exponerle las inversiones a las bases operativas que son altamente inseguras y las armas pues no se digan están para el basurero, además de que desde hace 11 años no recibimos un uniforme por parte de la corporación".
Los policías ministeriales externaron su inconformidad contra diputados locales debido a que el pasado mes de noviembre los legisladores sinaloense comprometieron su palabra a fin de vigilar que las promesa por parte del gobierno del estado no quedaran en el olvido.
Sin embargo, tal parece que el olvido llegó al Congreso del Estado debido a que los "representantes del pueblo" hicieron a un lado las demandas de los agentes quienes con documentos en mano donde presentan el número de aprehensiones ejecutadas retan las estadísticas de unidades especializadas como la Unidad Especializada en Aprehensiones misma que aseguran tiene sueldos de primer nivel y la labor de sus elementos está por los suelos.