"Paran electrificación por falta de recursos"
CARLOS ORDUÑO
Alrededor de un año tiene parado el proyecto de electrificación de las granjas acuícolas por la falta de recursos que deberían aportar el gobierno estatal y municipal, informó el ex presidente de la Unión de Acuicultores de Ahome.
"Se sigue con la búsqueda de recursos con ayuntamiento y gobierno del estado, ahorita las negociaciones de apoyo por parte del ayuntamiento va por muy buen camino" indicó Genadis Fierro.
Explicó que el gobierno federal ya ha aportado alrededor de 62 millones para el proyecto de electrificación, sin embargo el gobierno estatal y municipal no han colaborado para poder finalizar el trabajo que hasta este momento esta detenido por falta de recursos.
Indicó que debido a que los productores no han vendido todo el camarón y este aún esta en las bodegas solo han dado 5 millones de pesos de los 40 millones que les corresponde aportar, por lo que están solicitando al ayuntamiento que los apoye con por lo menos 5 millones de pesos.
"Ahorita estamos tras de los apoyos del ayuntamiento, a grandes rasgos, como los niños pedimos y a ver que nos dan, estamos esperanzados que el ayuntamiento nos apoye con unos 5 millones de pesos", recalcó el productor acuícola.
Comentó que otros de los aspectos que han detenido el proyecto, son los problemas de logística de la Comisión Federal de Electricidad, la compra de los terrenos y la afectaciones que han tenido, sin embargo dijo que ya estás dadas las aportaciones del gobierno federal y comprados el cien por ciento de los terrenos por lo que solo están esperando que el gobierno estatal pueda apoyarlos para continuar el proyecto.
Señaló que ya han tenido reuniones con los representantes de los gobiernos sin embargo próximamente van a tener una reunión en serio para pactar los tiempos y las formas de cómo se van a dar las aportaciones y qué papel va a jugar el gobierno municipal en el desarrollo del proyecto.
Subrayó que aunque el proyecto no se ha terminado no ha generado problemas, pues las producciones siguen siendo las mismas, sin embargo los costos siguen elevándose y cada vez se dificulta más para los productores pues los combustibles suben demasiado.
Puntualizó que el subsidio para la electricidad es del 50 por ciento por lo que es importante y urgente que se establezcan las líneas de conducción eléctrica para poder abaratar costos y poder contratar mayor personal.
Finalizó comentando que espera que el siguiente ciclo sea bueno para poder tener el capital para terminar el proyecto, y aseguró que el mercado estadounidense esta repuntando y esperan que siga en las mismas condiciones para poder sacar la producción del presente ciclo y esperan que los precios no bajen al final, como pasó el ciclo pasado.
"Ahorita estamos tras de los apoyos del ayuntamiento, a grandes rasgos, como los niños pedimos y a ver que nos dan, estamos esperanzados que el ayuntamiento nos apoye con unos 5 millones de pesos"
Genadis Fierro
Ex presidente de la Unión de Acuicultores de Ahome