|
"Descansarán sus restos en su tierra"

"Pastrana, 153 años después"

"Los restos de Julia Pastrana llegan a Sinaloa para ser enterrados en Sinaloa de Leyva"
14/11/2015 06:45

    Hace 153 años que Julia Pastrana murió en Moscú, y poco se sabía de su pasado, aquel en el que fue exhibida en ferias y circos, al padecer hipertricosis lanuguinosa con hiperplasia gingival, que le provocó el crecimiento excesivo de vello en todo su cuerpo.
    Entonces se ganó varios motes: El Híbrido Maravilloso, La Mujer Mono, La Mujer más fea del Mundo, El Híbrido Maravilloso, La Mujer Mono. Despertó el morbo de mucha gente, el mismo que sintió Theodore Lent para casarse con ella, pero con fines comerciales.
    Lent se dedicó a explotar su figura. Pastrana dio luz a un niño y falleció cinco días después. Su cuerpo fue embalsamado y continuó en exhibición por distintos espacios de Europa.
    La muerte de Lent no detuvo el negoció. Su viuda se dedicó a mostrar tanto el cuerpo de la mujer como el de su pequeño. Fueron vendidos a diferentes coleccionistas, estuvo en bodegas. Hasta que roedores le separaran parte de un brazo y su hijo desapareciera.
    Esta es parte de la historia que motivó a la artista visual Laura Anderson Barbata para buscar su repatriación. Había sido invitada a participar en la escenografía de la obra de teatro The True History of the Tragic Life and Triumphant Death of Julia Pastrana, the Ugliest Woman in the World, que la compañía Amphibian Stage Productions presentaría en la Ciudad de Nueva York.
    "Fue algo que me impactó, al tiempo realicé una residencia en Oslo y me motivé para buscar la repartriación del cuerpo a su tierra natal. Fueron muchos trámites pero por fin después de muchos trámites legales fue posible".
    La llegada a Sinaloa
    Ayer llegaron los restos, colocados en un ataud blanco sellado, y sobre él un ramo de flores arribaron a la ciudad para que hoy sean depositados en el panteón de Sinaloa de Leyva.
    A las 12:00 horas, se oficiará una misa en la iglesia de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, y a las 13:00 horas será sepultado en el Panteón Histórico Municipal.
    El ataúd no será abierto y será sepultada con medidas de seguridad para que no sea saqueado. Se cavará a una mayor profundidad de lo normal y se recubrirá con cemento.
    Anderson Barbata acompañada del antropólogo Nicolás Márquez, comprobó la autenticidad de cuerpo. No porta ningún virus, ni bacterias, pero sí un huipil ceremonial y una imagen de su hijo.
    "Mi deseo no era ver el cuerpo de Pastrana, sólo se hizo para ser testigo de que su cuerpo estuviera completo. Todo se hizo legalmente y con toda la disposición de la Universidad de Oslo, donde se encontraba el cuerpo, hubo respuesta inmediata porque para ellos también es vergonzoso todo lo que pasó con ella".
    "Esto más que nada es un acto de dignidad y un acto para reflexionar en la manera en la que nos vemos los unos a los otros. Julia desde ahora ocupará su lugar en la historia de México, ha sido tan importante como Frida Kahlo".
    Pastrana en la historia
    Durante la recepción del ataúd, el historidor Ricardo Mimiaga, señaló que Julia fue una mujer talentosa, principalmente en canto y baile. Ella bailaba y cantaba en español, francés o inglés. Era una persona culta.
    "Ella fue exhibida en todo Europa no tanto por su talento, sino por su condición, a ella se le disecó con la técnica de taxidermia y se conservó muy bien. Se sabe que pasó de un coleccionista a otro, y que en 1967 llegaron a bodegas en Oslo y fueron saqueados porvándalosy tirados a la calle".
    "A Julia le quedó de esto un brazo desprendido y su hijo fue comido por ratas".
    De su familia no se sabe nada, no hay registros, sólo historias y el nombre de Ocoroni como su lugar de nacimiento. 

    EN SINALOA DE LEYVA
    Alistan ceremonia
    para Julia Pastrana

    Reyes Iván Camacho
    SINALOA DE LEYVA._ Autoridades estatales y municipales se preparan para recibir este día los restos de Julia Pastrana en esta cabecera, donde se le oficiará una misa antes de ser sepultada en el lote 93 del Panteón Municipal.
    Carlos Morales, representante del Instituto Sinaloense de la Cultura, detallo que a las 11:00 horas se tiene previsto un acto en la plaza cívica encabezado por el Gobernador Mario López Valdez; a las 12:00 se oficiará una misa en la Iglesia Apóstoles Felipe y Santiago, para que los restos sean sepultados a las 13:00 horas.
    "Va a ser una ceremonia sencilla pero que honre la memoria y la trayectoria de Patrana",aseveró.
    "Es un acto de justicia y de respeto a los derechos humanos, de respeto a la dignidad humana de la señora Pastrana, es por eso que hemos decidido repatriar sus restos a Sinaloa", indicó Morales.

    No pretenden lucrar
    Aunque prevén que con el traslado y sepulcro de los restos de Julia Pastrana a Sinaloa de Leyva se ponga al municipio en el plano internacional, la intención no es lucrar con su nombre, aclaró Juan Manuel Véliz Fonseca, director de la Casa de la Cultura