"Pican mantarrayas a bañistas"

"Pican mantarrayas a bañistas"
06/11/2015 07:23

    Norma Alicia Sánchez

    Un promedio de 25 bañistas ingresaron por día el jueves y viernes al consultorio de la Cruz Roja de Altata, víctimas de picadura de mantarrayas.
    Narda Leyva Iribe, voluntaria del organismo, informó que la picadura de este animal fue la principal causa de accidentes en Altata durante esos días.
    "Por picadura de mantas es por lo que han estado llegando más, ahorita con el calor suelen salir", dijo.
    "A los pacientes se les está aplicando anestesia y se les lava fuertemente la herida hasta que sangra para sacar la toxina".
    Yolanda Verdugo, de 64 años, ingresó el viernes con el pie sangrado.
    "Sentí un piquete muy feo y me salió sangre, no supe qué era", contó.
    La picadura de una mantarraya puede ser mortal, dependiendo del lugar donde pique, sin embargo, por ser generalmente en el pie, la víctima está fuera de peligro, señaló Leyva Uribe.
    La mantarraya o Manta birostris es de la misma familia de los tiburones, pueden llegar a medir hasta 8.4 metros y pesar alrededor hasta mil 400 kilos.
    Habitan en mares de aguas templadas a lo largo y ancho del mundo, viven en las aguas litorales cerca de la costa y también en mar abierto, donde se alimentan de plancton, peces pequeños y calamares.