|
"JARDINERÍA"

"Planta un árbol en una maceta"

"Aunque parezca increíble, sí es posible cultivar un frutal en Tu Casa, sin necesidad de un patio"
14/11/2015 09:15

    Durante el verano, el consumo de frutas se incrementa de forma importante en la dieta diaria para la mayoría de las personas, además de su economía, se apetecen mucho más que otros alimentos por su frescura, jugosidad y dulzor.

    Y puede ser que al exprimir un limón o pelar un maracuyá que compraste en la frutería surja la pregunta ¿será posible tener un árbol de esta fruta en casa?, ¿será muy difícil cultivarlo? Las respuestas son fáciles: sí y no.

    Si no tienes un espacio en Tu Casa donde haya suelo, como un jardín o un patio, puedes recurrir a una maceta amplia y ubicarla cerca de una ventana, para que la planta tenga segura la luz Solar y no es nada complicado mantenerla dentro del hogar para recibir sus frutos.

    Toma en cuenta que existen otras plantas frutales, como las de chiles y tomates, que también se pueden cultivar en macetas, son pequeños arbustos que no ocupan mucho espacio y que al terminar de dar sus frutos se podan y siguen ahí, para darte sus frutas y oxígeno puro.

    Los árboles frutales son sensacionales, son plantas que además de dar frutos, también nos ayudan a decorar y darle a la casa un agradable olor, así que no lo pienses más y pon manos a la obra: planta un árbol frutal en una maceta y dale vida a tu hogar.

    * Con información de Decoracionyjardines.com

    TIPS
    - Lo primero que harás será definir qué árbol vas a plantar y sus necesidades de cultivo; recuerda que cuando den frutos puedes consumirlos frescos y o cocinados, en postres, en jugos, incluso puedes animarte a hacer mermeladas y conservas.
    - Piensa que un árbol frutal necesita Sol, así que aunque no tengas un suelo para plantar, procura poner la maceta en un sitio donde dé el Sol, aunque sólo sea por unas cuantas horas al día, pero que tenga luz solar directa.
    - Es importante también que en el lugar escogido no dé mucho el viento, pues a los árboles frutales no les hacen bien las corrientes en exceso, más bien procura protegerlos.
    - La maceta será grande o mediana, para darle el espacio suficiente para que las raíces crezcan y se desarrollen perfectamente. Puede que sea necesario, transplantar la planta de vez en cuando porque le quede pequeña, especialmente si plantaste la semilla de tu árbol.
    - Evita plantar tu árbol frutal en una maceta de plástico, pues pueden llegar a romperse fácilmente con la presión de la raíz al crecer.

    LAS RECOMENDADAS
    Los árboles frutales que más se prestan a este tipo de cultivo son los de limón, guayaba, naranjita agria, maracuyá, chile y tomate.

    MANOS A LA OBRA
    - Para preparar la maceta, coloca al fondo una cama de composta seca bien expandida, incluso pueden ser hojas secas de árboles.
    - Añade una manta de drenaje y una capa de tierra preparada, ahora coloca tu árbol, y agrega un poco más de tierra.
    - Deja entre cinco y 10 centímetros de espacio entre la tierra y el bordo de la maceta, riega con agua suficiente.
    - Para regar la planta establece días, lo ideal es uno sí, otro no, evita que el suelo se reseque, pero tampoco la riegues demasiado, evita que se acumule agua, esto puede formar hongos y enfermar tu árbol.
    - Algo que has de tener en cuenta es que cuando plantas árboles frutales en maceta deberás de abonarlos de vez en cuando, lo necesita más que si estuviera plantado en suelo; añade un poco de abono cada quince días y remueve la tierra.
    - Procura podar tu árbol dos veces al año, una cuando termine de dar los frutos, otra cuando tire la hoja, así evitarás que crezca demasiado.